En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cómo está Chernobyl hoy: la historia de una guía turística

Alona Kibets trabajaba en la zona de la central, pero la guerra le complicó las cosas. Llama la atención que los rusos pisaron zonas peligrosas por la radiación. 

26/04/2022 | 17:18Redacción Cadena 3

  1. Audio. Una guía turística local contó cómo está Chernobyl hoy en día

    Viva la Radio

    Episodios

(Foto: New York Times)

El accidente de la central nuclear de Chernobyl cumple este martes 36 años. Pese a que la radiación de la zona está contenida, la guerra entre Rusia y Ucrania revivió en el último tiempo las tensiones en el lugar.

Alona Kibets es una guía turística que trabajaba en la zona que contó a Cadena 3 que les sorprendió que los soldados rusos se ubicaran en una zona a la que está prohibido el ingreso por la peligrosidad de la radiación. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Integrantes del ejército ruso acamparon en la zona del bosque rojo, un sitio lleno de árboles plantados especialmente para contener la radiación. El acercamiento generó dudas sobre las consecuencias de salud que podría traerles.

"Entraron a la zona, empezaron a cavar las trincheras ahí. Es extraño porque es una zona muy contaminada y no se puede estar. Excavar la tierra está prohibido porque se sube esa radiación, esas partículas que están en el suelo", relató.

Rafael Grossi, titular de la agencia nuclear de la ONU, dijo que el nivel de radioactividad es anormal y hubo momentos en que subieron debido al movimiento de equipamiento pesado que fuerzas rusas llevaron.

Alona trabajaba como guía en el lugar. Organizaba tours desde Kiev, pero la invasión rusa le hace imposible trabajar. "Muchos de mis compañeros no tienen trabajo", lamentó.

Sin embargo, ella decidió ofrecer tours virtuales para ayudar económicamente a su familia. "La gente que nunca estuvo en Ucrania para aprender algo sin salir del país y viajar sin salir de casa". 

El 26 de abril de 1986 se produjo la explosión en el Cuarto Bloque de la Central Eléctrica Atómica de Chernobyl que desencadenó el desastre nuclear más grande de la historia, que dejó al menos 50 víctimas fatales directas por el accidente.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho