En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cómo preparar un auténtico café colombiano

Con motivo del Día Mundial del Café, Yeny Ortega Benavides, periodista de Cadena 3, colombiana y aficionada a la cocina, presenta la forma para preparar un auténtico café al estilo colombiano. Mirá.

01/10/2020 | 17:34Redacción Cadena 3

  1. Audio. Cómo preparar un auténtico café colombiano

    Viva la Radio

    Episodios

El Día Mundial del Café se celebra cada 1 de octubre. El café se descubrió en el año 300 en Etiopía, pero recién en el siglo XV se empezaron a tostar sus granos para prepararlos como infusión, ya que hasta ese momento se acostumbraba masticar sus hojas o hervirlas.

Es la segunda bebida más consumida en el mundo, después del agua. El 65% del café que se consume se toma por la mañana.

Todos los días se consumen entre 1.600 y 2 mil millones de tazas de café en todo el mundo. Los principales países productores del grano son Colombia, Brasil y República Dominicana.

Beneficios

El café ayuda a estar alerta, mejora la función cerebral, ayuda a quemar grasa y mejora el rendimiento físico.

Es una de las mayores fuentes de antioxidantes, reduce el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, combate la depresión, alivia los dolores de cabeza y aumenta la secreción gástrica por lo cual favorece la digestión.

También mejora la memoria, reduce el riesgo de diabetes, protege la vista contra el deterioro y disminuye el riesgo de obstrucción arterial.

Hasta hace un tiempo sólo existía una receta básica para prepararlo, pero actualmente existe todo un mundo de recetas y bebidas con café.

Café al estilo colombiano

Para preparar en buen café se deben tener en cuenta dos puntos: la frescura del grano y la temperatura del agua.

Para conservar fresco el café lo mejor es mantenerlo en su envoltorio original, dentro de un frasco de vidrio que cierre herméticamente y guardarlo en la heladera.

La cantidad de café a utilizar va a depender de cuán fuerte se desee. Por lo general, para un café estándar, se sugiere una cucharada de café molido por cada taza de agua.

El agua no tiene que estar hirviendo, la temperatura ideal es la que alcanza justo en el momento previo el hervor.

Se puede preparar en cualquiera de las cafeteras disponibles en el mercado. En Colombia se prepara poniendo el café en una bolsa de lienzo y agregando el agua. A este método se le llama café colado.

El agua se pasa dos o tres veces por la bolsa para aprovechar más el café.

Se recomienda preparar la cantidad necesaria, nunca recalentarlo porque pierde su calidad, aroma e intensidad.

Smoothie de café

Ingredientes

Una banana pelada y congelada
Un tercio de taza de almendras
Media taza de leche de almendras
Media cucharadita de cacao en polvo
Un cuarto taza de café espresso
Media cucharadita de sal
Dos cucharaditas de azúcar o algún endulzante sustituto
Una taza de hielo

Preparación

Poner todos los ingredientes en la licuadora. Licuar y beber frío.

Espresso con helado

Ingredientes

Una bochita de helado de vainilla
Una tacita de café espresso

Preparación

Agregar a la bochita de helado la tacita de espresso.
Se le puede agregar una galletita dulce o vainillita picada.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho