En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

CONICET Córdoba desarrolló eco ladrillos a partir de plásticos y residuos

En el marco de la Cumbre de Economía Circular, Lucas Peisino explicó en Viva la Radio cómo se fabrican y qué ventajas tienen.

24/11/2023 | 17:49Redacción Cadena 3

FOTO: CONICET construye eco ladrillos en base a residuos

FOTO: CONICET construye eco ladrillos en base a residuos

FOTO: CONICET construye eco ladrillos en base a residuos

FOTO: CONICET construye eco ladrillos en base a residuos

FOTO: CONICET construye eco ladrillos en base a residuos

  1. Audio. CONICET Córdoba desarrolló eco ladrillos a partir de plásticos y residuos

    Viva la Radio

    Episodios

CONICET Córdoba desarrolló eco ladrillos a partir de plásticos y residuos y los mostró en la Cumbre de Economía Circular que se desarrolla en el Complejo Ferial de Córdoba.

El investigador Lucas Peisino explicó en Viva la Radio su funcionamiento: "Los ladrillos están hechos con plásticos de botella y residuos de aparatos eléctricos, mientras que las tejas son de caucho y plástico reciclado".

Respecto a los beneficios que tiene el uso de estos ladrillos, Peisino explicó que evitan que los residuos vayan a un enterramiento sanitario y vuelven a un "ciclo económico y productivo". "Tienen una aislación térmica del doble que los ladrillos tradicionales", valoró y destacó que "son más livianos que los comunes, lo cual facilita el trabajo del albañil". 

Sobre el costo de producción, el investigador reconoció que construir estos ladrillos implica el doble de gasto que uno común, pero que han comprobado que si los construye la Municipalidad, se ahorra el gasto de enterrar los residuos y se los utiliza en la fabricación de este material, por lo que termina siendo beneficioso.

Informe de Celeste Benecchi

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho