En vivo

Santa Misa

   

Argentina

En vivo

Santa Misa

   

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Santa Misa

   

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Córdoba adhiere al paro de la UTA y no habrá colectivos el 12 y 13 de octubre

Este miércoles se anunció la medida de fuerza. Lo confirmó a Cadena 3 el secretario adjunto de UTA Córdoba, Pablo Farías. "No podemos firmar un acuerdo subsidio dependiente", dijo Roberto Albisu, de Fatap.

05/10/2022 | 15:46Redacción Cadena 3

  1. Audio. Córdoba adhiere al paro de la UTA: 12 y 13 de octubre no habrá colectivos

    Viva la Radio

    Episodios

  2. Audio. Roberto Albisu, de Fatap: "No podemos firmar un acuerdo subsidio-dependiente"

    Radioinforme 3

    Episodios

Córdoba adhiere al paro de transporte de UTA y no habrá colectivos el próximo miércoles 12 y jueves 13 de octubre.

Lo confirmó a Cadena 3 el secretario adjunto de UTA Córdoba, Pablo Farías.  

"Está confirmado el paro para todo el interior del país para el día miércoles y jueves de la semana que viene, porque no se ha logrado aún un acuerdo salarial para los trabajadores", señaló.

En ese sentido, informó que se solicita "el mismo reajuste salarial que cerró y acordó el AMBA", pero que "los empresarios han dicho de que no pueden lograr ese acuerdo", por lo que llevarán a cabo la medida de fuerza.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Roberto Albisu, tesorero de Fatap, lamentó en diálogo con Cadena 3 "que haya que dejar de atender a los usuarios del interior del país". 

"No podemos firmar un acuerdo subsidio dependiente", lanzó.

Y explicó la situación de las empresas de transporte de Córdoba: "Un ingreso son los boletos y el otro es el subsidio, independientemente de quien lo aporte. Hasta 2017 era Nación y después adoptaron un criterio de asistencia a los usuarios de Buenos Aires".

"El aporte que recibe cada bus de Buenos Aires es cerca de 1,6 millones de pesos, mientras que el interior escasamente llega a los 250 mil pesos", informó.

Y agregó: "Cómo empresario, debería estar preocupado por mejorar la calidad del servicio, pero hace tiempo discutimos solo cual es la plata para pagar los sueldos".

Informe de Gonzalo Carrasquera. Entrevista de Miguel Clariá 


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho