Debate sobre Uber: plantean una regulación urgente en el Concejo deliberante
La concejal Jessica Rovetto Yapur aboga por una regulación clara para las aplicaciones de transporte y pide que la municipalidad suspenda los controles hasta que se dé un marco legal.
07/04/2025 | 16:13Redacción Cadena 3
Jessica Rovetto Yapur Yapur, integrante de la Comisión de Transporte, destacó en diálogo con Cadena 3 la necesidad de debatir sobre la legalización de Uber en el Concejo Deliberante. Hace un año presentó un proyecto que busca establecer un marco regulatorio para este tipo de aplicaciones.
Yapur señala que la intervención del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) no es definitiva, sino una regulación provisoria. "Es momento de que el Concejo Deliberante trabaje en una ordenanza definitiva", afirmó. Además, criticó la falta de iniciativa del Ejecutivo para enviar un proyecto al respecto.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
"Los proyectos surgen acá en el Consejo y hay dos presentados: el mío y otro del Consejo del Huespe", explicó Yapur. Aseguró que su propuesta está abierta al debate tanto para concejales del oficialismo como de la oposición y del Ejecutivo. Sin embargo, menciona que ha habido un "silencio total" hasta el momento.
El TSJ, según Yapur, tuvo que intervenir debido a la omisión legislativa. "Se puso a regular y a poner los requisitos, algo que no debería hacer porque para eso estamos los concejales", sostuvo.
"Uber se instaló en la ciudad porque el transporte estaba en crisis", argumentó. La concejal enfatizó la importancia de ofrecer un marco legal que brinde seguridad jurídica a los conductores de Uber y otras aplicaciones. "Es lo que tiene que trabajar rápidamente el Consejo Deliberante", concluyó.
/Inicio Código Embebido/
Transporte. Uber celebró la decisión judicial que habilita su actividad en Córdoba
La medida se tomó tras cuatro años de conflictos legales y municipales. "El pasajero no va a volver a la calle, ya está en las aplicaciones", dijo en Cadena 3 el gerente de Comunicaciones para el Cono Sur de Uber.
/Fin Código Embebido/
Adicionalmente, Yapur solicita que hasta que se expida el Concejo Deliberante, la municipalidad suspenda los controles sobre vehículos que operan como Uber o Cabify.
¿Qué requisitos exigirán a Uber y otras aplicaciones?
El Concejo Deliberante de Córdoba se encuentra en proceso de modificación de la ordenanza que regula el transporte urbano, incluyendo aplicaciones. La discusión sobre la inclusión de Uber comenzará en comisiones la próxima semana.
La normativa exigirá que los choferes de Uber cumplan con ciertos requisitos, similares a los que deben cumplir los taxistas. “La documentación de los choferes es una licencia de conducir habilitante, estar incorporado y de alta en el ARCA, tener un certificado de cobertura aseguradora de riesgos de trabajo, y un certificado de antecedentes”, detalló Marcos Vázquez a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Transporte de Córdoba. La Municipalidad aclaró que Uber es irregular y que seguirán los controles
Así lo explicó a Cadena 3 el asesor letrado municipal, Gabriel Martín. El viernes, el TSJ autorizó el funcionamiento de las aplicaciones de viajes.
/Fin Código Embebido/
Además, los conductores no deben estar inscritos en registros de deudores morosos alimentarios ni en registros de personas condenadas por delitos sexuales.
Informe de Alejandro Bustos y Gonzalo Carrasquera.