Día Internacional del Bullying: "A los adultos nos cuesta identificarlo"
Lo señaló en Cadena 3 Florencia Pedemonte, miembro de la Alianza Anti-bullying Argentina. Y explicó por qué el auge de las interacciones virtuales complica aún más la problemática.
07/11/2024 | 16:17Redacción Cadena 3
-
Audio. Día Internacional del Bullying: "A los adultos nos cuesta identificarlo"
Viva la Radio
Este jueves se conmemora el Día Internacional del Bullying, una fecha establecida por la UNESCO para visibilizar y tomar conciencia sobre esta problemática que afecta a muchísimas personas.
Florencia Pedemonte, presidenta de la ONG "Hablemos de Bullying", señaló en Cadena 3 que este día es crucial para hablar del acoso y de la agresión hacia las personas, un fenómeno que ha existido históricamente pero que ha cobrado mayor relevancia en la última década, sobre todo con el advenimiento del mundo digital.
Pedemonte explicó que "a nivel de números es muy difícil hablar de esta problemática porque intervienen muchos factores" y destacó que "todavía a los adultos nos cuesta distinguir cuándo es una situación de bullying y cuándo no".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Voces por la salud mental
/Fin Código Embebido/
La ONG trabaja con Argentinos por la Educación, que realizó informes analizando datos de la prueba APRENDER del 2019.
Según estos informes, hay una discrepancia notable entre la percepción de los estudiantes sobre hechos de discriminación y agresión y la visión que tienen los directivos de las instituciones educativas. "Esto nos hace pensar en cómo muchas veces a los adultos nos cuesta observar que esto está sucediendo", reconoció.
Pedemonte también advirtió que "el bullying siempre se dio y se estudió en lo que es la presencialidad". Sin embargo, el auge de las interacciones virtuales complica aún más la situación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Hoy en día, todo lo que tiene que ver con lo virtual viene a complejizar esto que ya sucedía", señaló. Y explicó que la falta de conocimiento sobre quién está detrás de una pantalla genera ansiedad y angustia, lo que puede tener un impacto significativo en la salud mental de los afectados.
En este contexto, el Día Internacional del Bullying se convierte en una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la detección y actuación ante estas situaciones, tanto en el ámbito escolar como en el digital.
Informe de Celeste Benecchi.