Día mundial contra el bullying: cómo tratar un caso de acoso
Walter Martello, defensor del Pueblo adjunto de Buenos Aires, narró a Cadena 3 a quién y a dónde acudir ante una situación de ese estilo. Alertas a tener en cuenta.
02/05/2022 | 16:02Redacción Cadena 3
Audio. Día mundial contra el bullying: cómo tratar un caso de acoso
Las alertas que hay que tener en cuenta que puedan indicar una situación de bullying son la baja de rendimiento escolar, el caso de no querer ir al colegio, no querer vincularse con sus compañeros o de no querer hablar de la escuela en el seno familiar
Ante una detección de una situación de bullying, rápidamente hay que vincularse con el establecimiento educativo y empezar a trabajar el tema con toda la apoyatura de un equipo interdisciplinario
Se puede recurrir a las líneas de actuación, en la provincia de Buenos Aires, de llamar al 102 o concurrir a la defensoría en caso de que se produzca alguna situación y vincularse con las autoridades y el personal educativo del establecimiento al que concurra
Si a la agresión la respuesta va a ser otra agresión, está mal. La defensa es poner en conocimiento de las autoridades y de los padres y ahí ver la articulación
Hay que desatar dos nudos: lo que le ocurre a la víctima y también lo que están generando quienes realizan la actividad de bullying
La actuación tiene que ser sobre ambas partes del conflicto
Gerhard Müller alertó que elegir un papa herético sería una catástrofe para la Iglesia. Su visión doctrinal busca evitar un cisma y resaltar la importancia de la ortodoxia en el próximo líder.
El programa se encuentra en crisis por la falta de audiencia, lo que provoca tensiones entre el equipo. El rating está más cerca de Andino que de Weich.
La provincia aplicó el 75% de las dosis adquiridas y continúa con la estrategia de vacunación gratuita para los grupos priorizados. Más de la mitad de quienes iniciaron el esquema ya recibieron la segunda dosis.
Tenían tres meses y se encontraban en mal estado de salud. Fueron trasladados al IMuSA para recibir atención veterinaria. La intervención se produjo tras la denuncia de los vecinos del barrio.
Desde la implementación del nuevo Código de Convivencia, más de la mitad de las denuncias recibidas han sido admitidas. El estacionamiento indebido lidera las infracciones reportadas.
El obispo auxiliar de Córdoba llamó a llevar paz a los lugares a los que vamos para ser artífices de reconciliación. "Preguntémonos si hemos llevado paz a un cuerpo o espíritu quebrantado", expresó.