En vivo

La Cadena del Gol

Libertad (Par.) vs. Talleres

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Libertad (Par.) vs. Talleres

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Libertad (Par.) vs. Talleres

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Día Mundial del Yaguareté, una especie muy importante en peligro de extinción

La fundación Vida Silvestre realiza trabajos en conjunto con países limítrofes. En el país, quedan 250 ejemplares que son protegidos y monitoreados.  

29/11/2023 | 19:07Redacción Cadena 3

FOTO: El yaguareté es el tercer felino más grande después del león y el tigre.

  1. Audio. Día mundial del Yaguareté: una especie muy importante en peligro de extinción

    Viva la Radio

    Episodios

El yaguareté, felino más grande de nuestro país, está en peligro crítico de extinción y su día se celebra este miércoles para concientizar sobre la conservación de la especie y poner en valor el importante rol que cumple para el ambiente.

El yaguareté habitaba desde el norte de la Patagonia hasta las provincias del norte de Argentina. En la actualidad hay 250 ejemplares entre las yungas de Salta, Jujuy, Misiones, Chaco, Formosa y Santiago del Estero.

Manuel Jarmillo, de la Fundación Vida Silvestre, en diálogo con Cadena 3 afirmó que “es uno de los animales más importantes para nuestro país”.

“El yaguareté se distribuía desde el norte de México hasta el norte de la Patagonia. Es importante pensarlo como un emblema argentino”, aclaró.

“Los 250 especímenes son pocos y compromete su viabilidad genética. Existe un aumento de cuidados que triplicaron la cantidad. Es posible revertir las tendencias en zonas donde estaban extintos y en la zona de yungas es donde están más conservados”, resaltó el proteccionista.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La conservación de este felino va mucho más allá de la protección de una sola especie. Es fundamental para mantener los bosques saludables, las reservas de carbono, la biodiversidad, la disponibilidad de agua y el patrimonio natural y cultural. 

Además, también ayuda a diversificar las oportunidades económicas para las comunidades locales y contribuyen a mitigar y adaptarse al cambio climático global, según destacan desde la fundación. Por ello, su conservación y la de su hábitat protegen indirectamente a otras especies de flora y fauna, y permite generar las condiciones de una naturaleza sana para las personas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Las amenazas que afectan al yaguareté, o tigre, como lo suelen llamar en varias zonas rurales de Misiones y Gran Chaco, son la deforestación y la pérdida de hábitat, la cacería y el atropellamiento de yaguaretés y otros animales. 

La especie fue reconocida por un 35% de la población argentina como el animal silvestre más emblemático de la fauna argentina y el 97% considera que su extinción sería muy grave.

Informe de Agustín González.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho