EE.UU. pondrá fin a la ley que permite expulsar a migrantes
Se trata del controvertido "Título 42", que dejará de tener vigencia el 23 de mayo. Se espera una ola migratoria en la frontera.
05/04/2022 | 15:43Redacción Cadena 3
El Gobierno de Estados Unidos decidió poner fin al “Título 42”, una ley que permitía expulsar a migrantes e impedirles el acceso en la frontera.
La medida fue promulgada en marzo de 2020 por Donald Trump y extendida por Joe Biden en dos ocasiones.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
En su momento, fue justificada como una forma de controlar la propagación del coronavirus al permitir expulsar a los migrantes que buscan asilo sin siquiera darles la oportunidad de presentar su caso.
El cese de su vigencia fue celebrado por defensores de los derechos de los inmigrantes. La congresista demócrata Pramila Jayapal dijo que este anuncio marca un "día trascendental para los activistas por los derechos de los inmigrantes, los inmigrantes y los refugiados en todas partes".
Por otra parte, los republicanos y algunos demócratas consideraron que derogación del "Título 42" podría provocar un aumento de migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México.
Las autoridades fronterizas esperan un aumento exponencial de personas intentando cruzar la frontera en los próximos días. Actualmente, se detienen alrededor de 7 mil personas por día tratando de cruzar y se calcula que este número puede crecer hasta las 18 mil a partir del próximo mes.
Informe de Bárbara Anderson.