En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

El volcán Tupungatito incrementó su actividad y hay alerta en Mendoza y Chile

Álvaro Almigo y Miguel Muñoz, sismólogos de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica del Servicio de Geología y Minería de Chile coinciden en que, por ahora, no hay indicios de una erupción inminente. 

27/03/2025 | 18:06Redacción Cadena 3

FOTO: El volcán Tupungatito incrementó su actividad y hay alerta en Mendoza y Chile

Un inquietante rugido subterráneo sacude la frontera entre Mendoza y Chile. El volcán Tupungatito, ubicado en el majestuoso Cordón del Plata de la Cordillera de los Andes, puso en guardia a expertos y autoridades tras registrar un aumento inusual en su actividad sísmica. 

Con más de 20 sismos menores en los últimos días, incluyendo 10 reportados el pasado lunes, este coloso de 5.682 metros de altura, cubierto por un imponente glaciar, está bajo la lupa de sismólogos de ambos lados de la cordillera.

El lunes se detectaron pequeños temblores, y aunque no se sienten en la ciudad de Mendoza, sí se percibieron en zonas cercanas a Tupungato. Este incremento sísmico, aunque leve, ha encendido las alarmas por el potencial riesgo que una reactivación volcánica podría desencadenar en la región.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según Álvaro Almigo y Miguel Muñoz, sismólogos de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica del Servicio de Geología y Minería de Chile (Sernageomin), los temblores sugieren “movimientos de ascenso de magma y fracturas de roca en la profundidad”. 

Sin embargo, ambos expertos coinciden en que, por ahora, no hay indicios de una erupción inminente. “Mantenemos la alerta verde. Es una actividad esperable para este volcán, que lleva monitoreado más de 10 años”, explicaron.

Su última erupción significativa ocurrió en la década de 1960, y desde entonces solo ha mostrado enjambres sísmicos ocasionales, como el actual.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El Tupungatito, situado en la comuna chilena de San José de Maipo y a 8 kilómetros al suroeste del volcán Tupungato, no es un gigante silencioso: su cima alberga tres lagos cratéricos con intenso burbujeo de gas y una actividad fumarólica constante. 

Pero lo que más preocupa a los expertos es su glaciar. “Si se reactivara, el contacto del material volcánico con el hielo podría derretirlo violentamente, generando lahares o flujos de lodo que bajarían por la naciente del río Colorado, afectando incluso zonas como El Alfalfal.

A pesar de la calma relativa, el riesgo no es menor. Una erupción podría impactar tanto a Mendoza como a Chile, aunque el volcán ostenta un ranking de peligrosidad de 31, mucho menor que otros colosos de la región. 

El Sernageomin y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile, en coordinación con autoridades mendocinas, mantienen un monitoreo intensivo. “No hay amenaza inmediata, pero seguimos atentos a cualquier cambio”, aseguraron.

Informe de Laura Carbonari.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho