En vivo

La Cadena del Gol

Alianza Lima vs. Talleres

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio Giglioni

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Alianza Lima vs. Talleres

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Indep. Rivadavia vs. Aldosivi (MdP)

Mendoza

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Alianza Lima vs. Talleres

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Elizabeth Macedo, médica solidaria que transforma vidas en el Chaco Salteño

La ganadora del premio a Médico Solidario 2024 por su labor en comunidades vulnerables parte este sábado con su equipo para seguir asistiendo en un lugar donde la salud es un desafío constante.  

08/04/2025 | 17:02Redacción Cadena 3

FOTO: Médica de Frías y su equipo llevan salud y esperanza a comunidades del Chaco Salteño

FOTO: Médica de Frías y su equipo llevan salud y esperanza a comunidades del Chaco Salteño

FOTO: Médica de Frías y su equipo llevan salud y esperanza a comunidades del Chaco Salteño

FOTO: Médica de Frías y su equipo llevan salud y esperanza a comunidades del Chaco Salteño

  1. Audio. Elizabeth Macedo, médica solidaria que transforma vidas en el Chaco Salteño

    Viva la Radio

    Episodios

Elizabeth Macedo (MP: 35826 ME: 18086) médica clínica de Frías, Santiago del Estero, no solo lleva la medicina en el alma, sino que la pone al servicio de quienes más la necesitan. En 2024, el Consejo de Médicos de la provincia de Córdoba la reconoció con el premio a Médico Solidario por su incansable trabajo en el Chaco Salteño. 

Este sábado, junto a su equipo, emprenderá una nueva misión para asistir a comunidades afectadas en una región marcada por la adversidad. 

En diálogo con Cadena 3, Elizabeth compartió su historia, su vocación y los retos de su labor: "Desde chiquita decía que quería ser médica para ayudar a traer bebés al mundo", aunque la obstetricia no fue su camino. 

Hija de una enfermera, la semilla de la vocación parece venir de familia, pese a no contar con médicos entre sus cercanos. 

"La medicina es una herramienta para estar cerca de las personas, contenerlas", aseguró. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Desde 2017, su vida dio un giro cuando conoció el Chaco Salteño de la mano de la Fundación Cultura Nativa, liderada por Jorge Rojas. 

"Fuimos a conocer la situación y desde ahí no paramos", relata. Dos veces al año, su equipo organiza operativos para llevar salud a esta región inhóspita.

Su primera experiencia no fue fácil. "Llegué con mi hijo de un año y mi marido. Estaba lloviendo, los caminos eran intransitables. Me sentí vulnerable, pero supe que tenía que seguir yendo", recordó. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Desde entonces, la relación con las comunidades ha evolucionado. "Al principio no confiaban en nosotros, éramos extraños. Hoy nos esperan, saben que llegan los médicos de Córdoba", expresó.

Diagnosticar en un lugar con barreras idiomáticas y pocas herramientas es un desafío que Elizabeth y su equipo enfrentan con creatividad y esfuerzo. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"A veces usamos intérpretes, como maestros bilingües o familiares. Llevamos ecógrafos, oftalmoscopios, electrocardiogramas y laboratorios ambulantes", explicó.

Para casos complejos, coordinan traslados con el Ministerio de Salta. Este sábado, entre 12 y 14 médicos clínicos, pediatras, ginecólogos, oftalmólogos y un neurólogo infantil partirán en cinco autos particulares. 

El viaje, autofinanciado, se sostiene con rifas y aportes propios, como la que se sortea hoy en la Lotería de Córdoba.

Elizabeth invita a otros médicos a sumarse: "Siempre necesitamos manos. Es una misión de 10 días, no es fácil dejar todo, pero vale la pena". 

Quienes quieran colaborar pueden contactarla a través de la cuenta de Instagram @uo_medicos_voluntarios.

Mientras ultima detalles para este sábado, su mensaje es claro: la solidaridad y la medicina van de la mano, y en el Chaco Salteño, su presencia es más necesaria que nunca. 

Entrevista de "Viva la Radio"

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho