En vivo

La Previa

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Rosario Ctral. vs. Instituto

Rosario

En vivo

Platea Numerada

San Martín (SJ) vs. Godoy Cruz

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Previa

Mauricio Coccolo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Estiman una inflación de 3,5% mensual en el primer trimestre

El director de la consultora Focus Market, Damián Di Pace, dijo a Cadena 3 que prevé un Índice de Precios al Consumidor del 50% interanual para 2021.

14/01/2021 | 17:58Redacción Cadena 3

"La tendencia en este año no se va a revertir porque hay datos fácticos que la inflación se va a acelerar, pese a que el en Presupuesto figura un 29% y el ministro de Economía, Martín Guzmám, dijo que 36% sería aceptable", señaló sobre las proyecciones.

El analista económico sostuvo que la política "se enfoca sólo en llevar falso bienestar a la mayoría de la población para que después la vote" y que no planifican a largo plazo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Esto termina haciendo que más capas sociales necesiten subsidios y control de precios. La realidad es que en los últimos 10 años la economía no crece porque no hay incentivo a la producción", agregó.

En este sentido, Di Pace considera que es un circulo vicioso cada vez más difícil de salir y que la única solución es un pacto político entre oficialismo y oposición.

Consultado sobre la inflación de 36,1% en el 2020, explicó que algunos productos aumentaron por encima del nivel general del índice de precios al consumidor.

"Por ejemplo, el aceite fue de 80%, yerba mate 76%, carne 78% y pescados 64%. La gente siente el calor en el bolsillo, porque estos son productos que participan de la canasta básica alimentaria", añadió.

Por último, estimó que sin los programas de control de precios y congelamientos de tarifas, la inflación anual hubiera sido en el orden del 50%. "Comunicación subió 7% porque se decidió que era esencial. Ante esto, la gran incógnita es si esto se va a desregular o vamos a tener aumentos en el primer trimestre del año que impactarán en la inflación, cerró.

Entrevista de Viva la Radio.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho