Expertos advierten sobre riesgos de desafíos virales en TikTok para los menores
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra advierte sobre los riesgos de los desafíos virales en TikTok para menores. La comunicación entre padres e hijos es clave para mitigar estos peligros y fomentar un uso responsable de la tecnología.
01/04/2025 | 17:00Redacción Cadena 3
-
Audio. Expertos advierten sobre riesgos de desafíos virales en TikTok para los menores
Viva la Radio
El especialista en ciberseguridad, Enrique Dutra, advirtió en diálogo con Cadena 3 sobre los peligros que representan los desafíos virales en TikTok para los menores. Este tema surge tras el trágico fallecimiento de un niño de 11 años en Mendoza, quien habría muerto por asfixia autoprovocada al intentar cumplir con uno de estos desafíos.
Dutra señaló que "los chicos muchas veces cuando encaran estos desafíos no valían nada absolutamente con los padres y asumen riesgos complicados para la salud". En este sentido, enfatizó que la comunicación entre padres e hijos es fundamental para mitigar estos riesgos.
/Inicio Código Embebido/
Redes sociales. Desafíos virales en TikTok: los peligros de dejar a los niños sin supervisión
La muerte de un nene de 11 años en Mendoza, que participó de un reto viral, volvió a poner en debate el uso e influencia de las redes sociales en los más chicos.
/Fin Código Embebido/
"Prohibir no se puede, porque muchas veces los chicos dicen que estamos quitando herramientas que usan también sus padres", explicó Dutra. Por lo tanto, recomienda a los padres mantener un diálogo abierto sobre el uso de la tecnología y los contenidos que consumen sus hijos.
En cuanto a las herramientas tecnológicas disponibles, Dutra menciona que "no existe una herramienta que bloquee cierto tipo de contenido en TikTok o en las redes sociales". Aunque algunas plataformas ofrecen controles parentales, estos no son completamente efectivos, ya que los menores pueden encontrar formas de eludirlos.
El especialista también destaca la importancia de establecer acuerdos familiares sobre el uso del celular, sugiriendo que durante las comidas se dejen los dispositivos a un lado para fomentar la comunicación. "Es fundamental recrear espacios de diálogo", afirma Dutra.
Finalmente, el experto recuerda que las aplicaciones son atractivas, pero pueden tener lados oscuros. "Las aplicaciones son muy lindas, pero hay alguien que del otro lado va a querer generar seguidores si una persona hace algo disruptivo".
La comunicación constante y la educación sobre el uso responsable de la tecnología son claves para proteger a los menores de los peligros de las redes sociales.
Entrevista de Viva la Radio