En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Especial Elecciones

Agustín y Cecilia

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Rony en Vivo

Rony Vargas

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Gente como nosotros

Por Sergio Más*.

06/07/2021 | 17:41Redacción Cadena 3

  1. Audio. Gente como nosotros

    Viva la Radio

    Episodios

El camino de la felicidad es el nombre de una peli, de libros, de técnicas de superación personal, pero también existe en la vida real.

El camino de la felicidad es pararte en 9 de Julio esquina General Paz y encarar a la peatonal más linda del mundo, te vas yendo despacito para el lado de la Maipú, te parás y relojeás el kiosco de revistas, uno de los más completos de la docta. Al costadito es obligación mirar la vidriera del Emporio, con los libros que te quisieras comprar y nunca te alcanza la plata.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Te cruzás un chichizón, a esa la conozco, es de Barrio Parque y toma el 64. Seguís, chipiás la vidriera de Vaquería y decís, que camperón, debe estar caraza… y sí, está caraza, pero es taaan linda.

Seguís hasta Rivera Indarte y te acordás que a la izquierda estaba la Casa Tía donde te llevaban tus viejos a comer un sándwich de miga con una coca en el bar del fondo, se te frunce un poquito el cuore por el recuerdo. A la derecha te irías para EDÉN, a comprar el último de Chébere o uno de Los Cocineros… y si seguís para el Olmos, ya es otro planeta, estás casi, casi en Nueva Córdoba.

Seguís por la 9 de Julio y ves la entrada al Pasaje Muñoz, también te acordás que los pescaditos de la pecera del medio vieron pasar a generaciones de cordobeses. Mirás unos pepés en Grimoldi.

Llegás a la mágica intersección con San Martín, los vendedores, las chichís y los muchachos cambian mágicamente, se escucha de una disquería un disco viejo de los Chicos Orly, gritan que venden salame y queso y ves a las mamás con cuatro chicos tomando helado o comiendo un panchazo bajo las pérgolas. Un rocha te pega un gritazo de guantes, barbijos o el nuevo de Monada a 200 pesos, ah, y te dice: FACHAAA.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Te cruzás con dos morochas bien pulposas, a esas las viste hace mucho un viernes en Atenas, seguían a Trula por donde tocara.

Pasando San Martín la cosa se tranquiliza mucho, ya la calle se llama 25 de Mayo, hay menos gente, empiezan a venir los de la zona bancaria, hay gente que busca las casas de cambio o un viajecito en Barujel. Te persignas en la Merced.

Cuando mirás para Rivadavia ves el Cine General Paz y no podés creer que ahí viste Volver al Futuro y ahora está la iglesia brasilera esa, te querés matar. Más adelante igual, en el cine Mayo pusieron un banco y vos entraste tan contento cuando te llevaron a ver Los Cazadores del Arca Perdida, todo cambia, pensás.

La peatonal va dejando atrás su ritmo, mirás por Alvear a la izquierda y están las oficinas de Cadena 3, nunca entenderás porque todos los tacheros y los kiosqueros de Buenos Aires la escuchan tanto, si habla de las cosas mías, de mi docta, pero ellos chochos. Es nuestra colonización hacía la gran ciudad, pensás y te reís solito.

Vas llegando a Maipú, te clavás un cafecito en nuestro “Fechorias”, ya que dejaste pasar Bonafide y ya no existe más el Bar Unión, el de la canción.

Cuando disfrutaste las cinco cuadras de la peatonal de Córdoba y son parte tuya, no las podrás olvidar mientras vivas.

Estas líneas son para tenerte siempre en el corazón, para vivirte siempre.

448 años de gente como yo. 448 años de gente como vos. ¡¡¡Feliz cumple mi docta!!!

*Sergio Mas es dibujante, caricaturista cordobés que trabaja para el diario El Tribuno de Salta, las revistas de humor gráfico digitales: El Desternillador y Buen Humor, de Argentina. Y en las revistas SUPAPO y GRIFO de Brasil.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho