En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Hace 42 años reparte caña con ruda a los vecinos del pueblo

Elio Alcides Guittón tiene su propia marca y produjo unas 800 botellas para este 1 de agosto, Día de la Pachamama. "Se fueron acostumbrando y todos quieren tomar", contó a Cadena 3

01/08/2022 | 18:00Redacción Cadena 3

  1. Audio. Elio reparte caña con ruda por su pueblo desde hace 42 años

    Viva la Radio

    Episodios

Elio Alcides Guittón es un vecino de la localidad santafesina de Santa Rosa de Calchines que hace 42 años reparte caña con ruda a los vecinos del pueblo.

Este 1 de agosto, Día de la Pachamama, el hombre arrancó a las 6 de la mañana a repartir entre familiares y conocidos y a vender los productos de su marca, que se llama "La Auténtica" y tiene su propio merchandising.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Cuando empecé tenía una botellita y la gente me decía 'para qué es esto'. Hasta que lo empecé a hacer cada vez más, la gente se fue acostumbrando y ahora todos quieren tomar", expresó.

Elio contó que tiene varios tipos de caña con ruda y que se hace con licor de caña. "Trato de hacerla siempre suave porque hay mujeres y chicos", remarcó el hombre, que empieza su recorrido por hospitales, escuelas, pasa por la comisaría y va por el centro del pueblo.

En agosto se celebra la Pachamama, nombre otorgado a la madre tierra, según las creencias populares de los pueblos originarios, y para honrarla, se instaló la costumbre de tomar caña con ruda este 1° de agosto.

El culto proviene de la comunidad guaraní, quienes usaban la ruda con fines medicinales. Más allá de sus propiedades curativas, su ingesta se convirtió en una suerte de ritual para espantar los males del invierno, repeler la envidia ajena, la mala suerte y conservar la buena salud.

Entrevista de Geo Monteagudo.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho