En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Hay un 64% de niños con pobreza económica en Argentina

Así lo afirmó Ianina Tuñón, coordinadora del Barómetro de la Infancia del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la UCA. De ese porcentaje, el 15% se encuentra por debajo de la línea de la indigencia.

18/03/2021 | 16:03Redacción Cadena 3

En diálogo con Cadena 3, la socióloga indicó que los datos se desprenden de la línea histórica de la pobreza que realizan todos los años desde 2010. Según dijo, nunca hubo menos de un 40% de niños pobres. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sin embargo, aclaró: "Esas estadísticas se basan en niños que viven en hogares de mucha precariedad, pero bajo un techo. En el caso de Maia, estamos frente a una infancia en condiciones extremas de marginalidad". 

Según dijo, en estos casos, los niños son invisibilizados y no forman parte de las estadísticas, "en la medida que no participan del sistema educativo". 

No sólo son chicos que viven en extrema pobreza sino que, además, no están recibiendo ningún ingreso 






En un estudio que realizaron a partir del caso de Maia, calcularon que el 2,4% de la población total son niños pobres que experimentan vulnerabilidad alimentaria severa.  

Pero, agregó: "Esta cifra se viene incrementando de manera significativa porque en el 2017 eran el 0,5%". 

"Son una población muy pequeña en términos de su incidencia, pero son alrededor 300 mil niños en Argentina que se encuentran en indigencia", manifestó con preocupación. 

Como una posible solución a este problema, apuntó que se necesitan "políticas profundas" y agregó que, si bien los planes sociales ayudan, "no logran terminar con la problemática de la pobreza". 

En este sentido, consideró: "Necesitan padres que puedan generar sus ingresos, salud y educación de calidad y espacios públicos para que puedan jugar y socializar". 

Entrevista de Viva la Radio. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho