En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

Tiempo de Juego

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

Clásicos a la vuelta

Lucas Correa

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La historia del Mercado Norte, un símbolo de Córdoba capital

Conocido popularmente con ese nombre, su denominación actual es Mercado de la Ciudad. Antes fue, curiosamente, "Plaza España", y más atrás en el tiempo, "Plaza Marchena".

07/10/2021 | 15:24Redacción Cadena 3

FOTO: El Mercado Norte, un lugar icónico de Córdoba.

El Mercado de la Ciudad es uno de los principales mercados de Córdoba, y desde su creación nunca dejó de ser el motor económico del sector.

Todos lo conocen como Mercado Norte, que fue su nombre durante muchos años, en referencia al punto cardinal que ocupa en el centro de la ciudad, y en contraposición del Mercado Sur, que se encuentra a pocas cuadras.

El edificio fue construido en 1927 y es obra de los arquitectos Hortal y Godoy.

Lo que no todo el mundo sabe es que en los terrenos que ocupa hoy el Mercado de la Ciudad, durante muchos años hubo un espacio verde: la plaza Marchena. Ese nombre era en homenaje al fraile Antonio de Marchena, el primer confidente de Colón en España.

Pero después de unos años, el espacio se convirtió en la plaza España. Así es: la plaza España quedaba en lo que hoy es el Mercado de la Ciudad.

Finalmente, el 14 de abril de 1928 abrió sus puertas el flamante mercado, con un predominante estilo clásico.

El mercado abrió con 106 locales de comercialización minorista de productos perecederos, y se convirtió automáticamente en el mayor centro de compras del interior del país.

Muchos lo conocían como La Segunda, ya que queda cerca de la seccional segunda de la Policía.

Pronto en sus alrededores surgieron bares, cafés, comercios y edificios de departamentos que otorgaron al lugar un carácter netamente comercial.

En 1972, el edificio del mercado fue declarado Monumento Histórico Provincial, y en 2001 fue puesto en valor. Con el tiempo se convirtió en un punto de visita obligada para turistas de todo el mundo.

Informe de Marcos Calligaris

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho