En vivo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Platea Numerada

Godoy Cruz vs. Platense

Mendoza

En vivo

La Última Jugada

Estudiantes vs. Ctral. Córdoba

La Plata

En vivo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Escuchá lo último

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

“La Pelada de la Cañada”, un thriller musical bien cordobés

La adaptación, dirigida por Hernán Esponosa, se presentará el sábado 31 de octubre a partir de las 22, por las plataformas del Teatro Ciudad de las Artes y la Universidad Provincial de Córdoba.  

27/10/2020 | 16:50Redacción Cadena 3

Este sábado 31 de octubre es Noche de Brujas, y qué mejor que celebrarla con una de las leyendas más terroríficas de Córdoba como es "La Pelada de la Cañada".

 Se trata de un adelanto del musical enteramente escrito en cuarentena por Hernán Espinosa y Emmanuel Millán, y que resultó finalista en el Certamen Nacional de Teatro Musical (CENATEM) 2020.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Se sabe muy poco de La Pelada de la Cañada, pero se dice que fue una mujer, prostituta, que vivió en la zona conocida como El Abrojal y que es lo que hoy nosotros identificamos como barrio Güemes, cuando La Cañada no era La Cañada, sino que era una barranca”, dijo a Cadena 3 Hernán Espinosa, director de la obra.

“Se dice que esta mujer fue atacada, violada, asesinada y arrojada a ese cañaveral por unos maleantes y que, a partir de ahí, su alma en pena ronda la zona asustando a la población”, añadió el director.

Su alma en pena ronda la zona asustando a la población

En esta adaptación, Espinosa lleva la historia más allá de la leyenda y propone el regreso de la mujer para vengar a quienes le hicieron mal.

La cita gratuita es el sábado 31 de octubre a partir de las 22, por las plataformas del Teatro Ciudad de las Artes y de la Universidad Provincial de Córdoba. Desde el escenario mayor del Teatro, Nayla Malano interpretará la canción "Es la Pelada".

Informe de Ivana Ferrucci.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho