En vivo

Noche y Día

Nora Covassi

Argentina

En vivo

Noche y Día

Nora Covassi

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Nora Covassi

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

"La última búsqueda" revive la desaparición del TC-48

El documental narra la desaparición del TC-48, más conocido como "El avión de los cadetes", en el año 1965, entre Panamá y Costa Rica. El film acompaña a Cecilia Viberti en la búsqueda de la aeronave.

04/12/2018 | 17:43Redacción Cadena 3

FOTO: "La última búsqueda" revive la desaparición del TC-48

FOTO: "La última búsqueda" revive la desaparición del TC-48

FOTO: "La última búsqueda" revive la desaparición del TC-48

Este jueves 6 de diciembre llega a los cines cordobeses el largometraje documental que narra la desaparición del TC-48, más conocido como "El avión de los cadetes".

El film "La última búsqueda" acompaña a Cecilia Viberti, hija del capitán Esteban Viberti, en la búsqueda del avión desaparecido el 3 de noviembre de 1965, en el que perdieron la vida 68 personas (54 cadetes de la Escuela de aviación militar en Córdoba y 14 personas entre tripulantes y autoridades de la Fuerza Aérea Argentina).

A 53 años, tengo más preguntas que respuestas

Viberti sostuvo emocionada que la película "es una leyenda épica porque no tiene nada de fantasía, se ve la cruda realidad: son heridas que se ocultaron y sangraron siempre".

"Seguimos buscando. A 53 años, tengo más preguntas que respuestas", lamentó.

En la aeronave viajaban cadetes en un vuelo de egresados -una tradición de la FAA-, desde Córdoba hacia Estados Unidos. Otro avión, el T-43, que volaba junto al TC-48, llevaba al resto de los cadetes.

En el tramo entre Panamá a México, a poco de salir, el TC 48 dio aviso de emergencia y desapareció entre Panamá y Costa Rica.

Desde aquel hecho, distintas versiones rondan la desaparición del Douglas C-54. Hay quienes sostienen que el avión cayó en el mar; otros, aseguran que los restos de la aeronave están aún en la selva de Talamanca (Costa Rica).

El avión desapareció el 3 de noviembre de 1965 y después de sólo siete días de búsqueda fue dado oficialmente por las FAA como caído en el mar y sus ocupantes devorados por los tiburones.

En diálogo con Cadena 3, el director, Pepe Tobal, comparó el caso con lo ocurrido con el submarino ARA San Juan. "Gente sufriendo por no saber qué pasó con sus seres queridos que desaparecieron, no murieron porque no hay constancia de la muerte e imposibilita el duelo", indicó.

Recordó además: "Hay dos padres que se fueron y vivieron dos años en la selva en Costa Rica en el año '66, buscando a su hijo".

Cuándo y dónde 

La película, dirigida por Pepe Tobal y con la producción a cargo de Eduardo Sánchez, (coproducida por Atrox e Hiperkinesis Films) estrena en las salas de cine de los Dinosaurio Mall de Rodríguez del Busto y Ruta 20 a las 20,20 y sábado trasnoche a las 0,25(sólo en Dino de Rodríguez del Busto).

Filmada íntegramente en Córdoba, Buenos Aires Panamá y Costa Rica, tras su estreno en nuestra ciudad, llegará a las salas de Buenos Aires, Costa Rica y la plataforma Cine.ar.

Informe de Ivana Ferrucci.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho