La UNC tiene su primera residencia universitaria: albergará a 135 estudiantes
El rector Jhon Boretto destacó a Cadena 3 la importancia de este edificio de ocho pisos, brindando un espacio adecuado para aquellos que provienen de situaciones económicas precarias.
26/02/2025 | 16:11Redacción Cadena 3
-
Audio. La UNC tiene su primer residencia universitaria: albergará a 135 estudiantes
Viva la Radio
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) inauguró esta mañana su primera residencia universitaria, ubicada en la calle Dean Funes 328.
El rector Jhon Boretto destacó, en diálogo con Cadena 3, la importancia de este edificio de ocho pisos, que albergará a 135 estudiantes de diversas carreras, brindando un espacio adecuado para aquellos que provienen de situaciones económicas precarias.
Los residentes, que tienen entre 17 y 24 años, contarán con acceso gratuito al comedor universitario, lo que representa un alivio para muchos de ellos. Nazareno Alessio, estudiante de Derecho de San Francisco, expresó: “Poder estudiar la carrera que quiero y la oportunidad que me da la UNC para mí es como un apoyo y más que todo una esperanza de poder crear mi futuro”.
Sofía, oriunda de Santa Rosa, La Pampa, quien estudiará Odontología, también se mostró agradecida: “Esta oportunidad es increíble. La UNC era la que más podía llegar a ingresar”. Por su parte, Luana, quien aspira a ingresar a Medicina, señaló que la beca de residencia fue “una ayuda económica muy grande”.
El 44% de los residentes proviene de Córdoba, mientras que el resto llega de provincias como Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca, Chaco, Formosa, Neuquén, Río Negro, Salta y San Luis.
Las habitaciones son compartidas y están equipadas con cocinas eléctricas. La infraestructura también incluye una sala de estudio y un comedor que puede albergar hasta 400 estudiantes.
/Inicio Código Embebido/
Educación en Córdoba. Cierre de preinscripciones en la Universidad Provincial para el primer semestre
Este jueves finalizan las preinscripciones para más de 30 carreras en la UPC.
/Fin Código Embebido/
El rector Boretto explicó que la residencia busca facilitar la adaptación a la vida universitaria, especialmente para aquellos que provienen del interior. “Se trata siempre de estudiantes ingresantes, porque la idea del proyecto es apuntalar esa etapa que suele ser compleja de adaptación”, afirmó.
La beca dura 11 meses, desde febrero hasta diciembre, y está destinada a estudiantes que, en su mayoría, no cuentan con obra social. “Se contemplaron para gente que tiene ganas y que tiene carencias, pero fundamentalmente quiere estudiar”, concluyó el rector.
Informe de Gonzalo Carrasquera.