En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Llaryora, sobre la apertura: “Se necesita una política industrial inteligente”

En el coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba dijo que la liberación de importaciones requiere criterios que “nos den competitividad para ganar mercados”. Pidió priorizar inversiones en infraestructura y obra pública.  

26/11/2024 | 18:49Redacción Cadena 3

FOTO: El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, en el evento de la UIA.

  1. Audio. Llaryora, sobre la apertura: “Se necesita una política industrial inteligente”

    Viva la Radio

    Episodios

El gobernador Martín Llaryora participó este martes de la 30 Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), donde hizo una enfática defensa del sector: “Argentina crecerá con la industria, nunca sin la industria y menos contra la industria”, afirmó.

Llaryora consideró muy importante el acompañamiento para alcanzar una macroeconomía ordenada, pero, al mismo tiempo, pidió que se apliquen “políticas de desarrollo con visión industrial y empresarial para poder generar nuevos puestos de trabajo, porque se necesita crecer con trabajo, porque, sin trabajo, no hay progreso", concluyó Llaryora.

El gobernador destacó que la macroeconomía comienza a ordenarse, pero, al mismo tiempo, advirtió que se necesita una "política industrial inteligente", con aperturas de importaciones "que nos den competitividad para ganar nuevos mercados".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El evento se desarrolló en el Centro de Convenciones de la provincia de Buenos Aires bajo el lema “Una industria productiva en un país competitivo”.

Se trató de un espacio de reflexión sobre los temas más importantes para la industria y economía argentina, con referentes del sector privado, representantes de todo el arco político y actores del mundo académico.

En este contexto, Llaryora compartió el panel denominado “Consensos y acuerdos para alcanzar un modelo productivo federal” con sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de San Juan, Marcelo Orrego; y de Jujuy, Carlos Sadir.

Llaryora agradeció “a los industriales del país, porque en este proceso de recesión han mantenido los puestos de trabajo”, y destacó que “Córdoba mejora cualquier oferta para quien quiera invertir”, al tiempo que ponderó las leyes de Promoción Industrial que implementa el Gobierno provincial y la adhesión al Régimen de Grandes Inversiones (RIGI) al que la Provincia de Córdoba añadió otros incentivos locales.

“En Córdoba, tenemos una economía ordenada y tenemos claro que gobernar es generar trabajo. Y, sobre ese precepto, generamos programas estratégicos y lo hacemos con cada uno de los sectores. Por eso, somos la provincia que más clusters tenemos, que agrupan al sector público, el privado y las universidades”, aseguró el gobernador.

Seguidamente, el mandatario cordobés defendió el desarrollo de la obra pública, que potencie la llegada de nuevas inversiones privadas y traiga aparejado la creación de más puestos de empleo. “Parar la infraestructura de Argentina, es parar el crecimiento de un país. Y, en Córdoba, no vamos a parar de hacer infraestructura”, sostuvo Llaryora.

El gobernador también destacó los programas de eximición impositiva a las industrias que se implementan en Córdoba, el desarrollo de los Parques Industriales, el fomento a las importaciones a través de la Agencia ProCórdoba y los programas de empleo como el Plan Primer Paso y Empleo +26.

Al mismo tiempo, a través de la Agencia Innovar y Emprender se logró que, en el presupuesto 2025, se implemente la quita de 50 tasas y el impuesto a la mera compra.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho