EN VIVO
Actualidad
Viva la Radio
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Homilías
La Cadena más grande
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
Inflación
María Isabel Reynoso, presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), negó a Cadena 3 que el precio de los medicamentos haya aumentado 85% en un año (como se publicó en algunos medios).
AUDIO: Los medicamentos aumentaron 35% en lo que va del 2019
María Isabel Reynoso, presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), negó que el precio de los medicamentos haya aumentado 85% en un año (como se publicó en algunos medios), e indicó que la suba en lo que va del 2019 alcanza el 35%.
"Desde enero a la fecha el aumento ronda el 34 y 35%, y hay que diferenciar si son remedios importados o nacionales, porque en los importados impacta de lleno el dólar y la última devaluación", señaló Reynoso a Cadena 3.
Asimismo, aclaró: "Para los jubilados, de acuerdo al convenio que tenemos, el medicamento sube con la inflación; por ejemplo, la inflación de julio fue 2,2%, entonces los remedios para PAMI aumentaron 2,2% en agosto".
"Hay una diferenciación entre el precio público común y el de PAMI, donde los laboratorios convienen con la obra social ese precio", precisó.
Añadió, además: "Veníamos con un aumento que rondaba la inflación y todo se terminó de desajustar después del 11 de agosto con la corrida del dólar y hubo un aumento del 12% en ese mes".
Los remedios importados, como drogas para pacientes oncológicos, con HIV, insulina, son los que más incrementaron su precio alcanzando hasta el 45% en promedio.
Informe de Federico Albarenque.
Te puede interesar
El titular de la Federación de Expendedores, Gabriel Bornoroni, precisó a Cadena 3 que la suba promedia $ 2. Denunció que petroleras desabastecieron a estaciones de bandera blanca para presionar al Gobierno.
Así lo confirmó a Cadena 3 Manuel Pagliaroni, diputado provincial. "El gobernador no toma dimensión de la crisis", dijo.
Un relevamiento de los periodistas de Cadena 3 arrojó que el litro de Súper en YPF varía en más de cinco pesos. En la Patagonia es más barato por una disminución de impuestos.
El economista Gabriel Zelpo dijo que se esperan subas más significativas del precio de los combustibles. Sobre la expansión monetaria anunciada por el BCRA, señaló que es una manera de bajar tasas.
Lo último de Política y Economía
Economía
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), exAFIP, explicó que los consumos que se realicen tendrán una reducción del 30% sobre el precio final.
Economía
Los suscriptores comenzarán a notar una reducción en los montos facturados de las membresías en dólares que se abonan en pesos con tarjetas de crédito y débito.
Elecciones legislativas
El Presidente le marcó la cancha al exmandatario de cara los comicios de medio término del año que viene. “Trampas al electorado, no”, enfatizó.
Nombramiento provincial
El Gobierno provincial informó que Martín Llaryora designará al secretario de Infraestructura en ese nuevo cargo.
Interna oficialista
La ministra de Seguridad de la Nación respondió a las críticas de la vicepresidenta sobre la detención de Nahuel Gallo en Venezuela.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Amor en la Rosada
La actriz analizó la relación entre Amalia ''Yuyito'' González y Javier Milei. Destacó la importancia política de la misma y criticó a Mirtha Legrand y Susana Giménez.
Movimiento sísmico en Cuyo
El movimiento sísmico con epicentro en la provincia cuyana tuvo repercución en varias localidades cordobesas.
Sorpresa
Es el extitular del BID, que fuera despedido en medio de un escándalo por la supuesta relación con una colaboradora. “Está gobernando como peronista”, dijo sobre el libertario. Está enfrentado con Caputo y Francos.
Clima inestable
Sigue este lunes el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.
Economía
Los suscriptores comenzarán a notar una reducción en los montos facturados de las membresías en dólares que se abonan en pesos con tarjetas de crédito y débito.
Te puede interesar
Sorteo
En total 28 personas se llevaron $500.000 cada uno. A los que se suma la ganadora de los $5.000.000 que se dio a conocer este viernes.
Sorteo especial
Participa en el concurso de Cadena 3 y Cadena Heat para ganar kits de productos oficiales y abonos dobles para los días del festival. No te pierdas esta oportunidad única del 18 al 24 de diciembre.
Esperando la Navidad
El grupo 'Amigos Fuertes de Dios' prepara su representación del Nacimiento desde hace más de 40 años. Promueven la inclusión y la fe entre personas con discapacidad.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.