En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Noemí Julio, la enfermera que curó a los soldados durante la Guerra de Malvinas

"Queríamos ir a la guerra, nos nacía del alma ayudar", recordó en diálogo con Cadena 3.

02/04/2025 | 16:02Redacción Cadena 3

FOTO: Noemí, junto a los veteranos a los que ayudó. (Foto: RadioDos.com.ar)

  1. Audio. Noemí, la enfermera que curó a los soldados durante la Guerra de Malvinas

    Viva la Radio

    Episodios

En el marco del 43° aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas, Noemí Julio, una enfermera que atendió a los soldados heridos en el Hospital Militar de Campo de Mayo, compartió su emotiva historia de vocación y reencuentros. 

Con 21 años en 1982, la enfermera atendió a los combatientes.

"Siempre quise ser militar, pero no había mujeres en el Ejército. En el '82, con 21 años, era mi última chance de ingresar", relató a Cadena 3. 

La enfermería, entonces la única opción para mujeres, la llevó a iniciar sus prácticas en junio de ese año, justo cuando los heridos de Malvinas comenzaron a llegar. "Queríamos ir a la guerra, nos nacía del alma ayudar", confesó, recordando cómo su jefe de compañía les prometió una oportunidad que llegó con los soldados como pacientes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entre ellos estaba Renato Ruiz, a quien atendió tras la amputación de una pierna por la explosión de una granada. "Me asignaron seis pacientes, Renato era uno", dijo. 

El contacto se perdió tras la guerra, pero en 2020 un mensaje inesperado la estremeció: "Soy Renato, tu paciente". La emoción la desbordó: "Lloré tanto, nunca imaginé que me buscara". 

Desde entonces, Ruiz, hoy amigo de su familia, la visita y comparte su historia. Otros pacientes, como Nemesio Jerez, con dedos amputados por el frío, y un soldado de Gualeguaychú con fracturas, también dejaron su huella, aunque algunos prefieren el silencio para sanar.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Noemí destacó el rol contenedor de las enfermeras, más allá de las curaciones: "Les dábamos apoyo emocional, algo innato por nuestra vocación". Para Ruiz, eran "ángeles"; para Jerez, "como mi mamá". Este último la recuerda como "nuestro sostén, nuestro oído, nos daba esperanzas cuando creíamos que moriríamos". 

Sin embargo, el reconocimiento de los distintos gobiernos fue escaso. "Cumplimos nuestro trabajo, no reclamamos nada", afirmó. Solo en 2022, al cumplirse 40 años de su egreso como primera promoción femenina del Ejército, recibieron un homenaje, aunque no ligado específicamente a Malvinas.

Casada con Luis Jiménez, suboficial retirado, y madre de tres hijas —una de ellas capitán militar—, Noemí vive en Comodoro Rivadavia desde hace 40 años. Su vida, dice, no cambió tras la guerra, salvo por el orgullo de haber sido parte de la recuperación de los soldados.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de "Viva la Radio".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho