En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Paritarias del SEP en Córdoba: expectativas por el blanqueo salarial

Las paritarias del Centro de Empleados Públicos comenzarán la próxima semana. Sergio Castro, su titular destacó la importancia del blanqueo salarial y el reconocimiento al esfuerzo del personal de salud.

04/04/2025 | 15:57Redacción Cadena 3

FOTO: El sindicato busca mejorar salarios

  1. Audio. Paritarias del SEP en Córdoba: Expectativas por el blanqueo salarial

    Viva la Radio

    Episodios

Las paritarias del Centro de Empleados Públicos (SEP) con el gobierno de la provincia de Córdoba darán inicio la próxima semana, en un contexto de expectativas y demandas gremiales. 

Sergio Castro, titular del SEP, en diálogo con Cadena 3 adelantó algunos de los puntos clave que el sindicato llevará a la mesa de negociación, con el foco puesto en el blanqueo salarial y la mejora de los básicos, además de analizar la posibilidad de sumarse a las medidas de fuerza previstas para el 10 de abril.

Castro destacó que el principal planteo del gremio es retomar el blanqueo de sumas no remunerativas, una estrategia que ya rindió frutos en el pasado.

“Volvemos a insistir con el blanqueo, que nos permitió pasar de un básico de 195 mil pesos en la categoría Servicio General E1 a casi 398 mil pesos. Esto impacta en todos los adicionales, como título, antigüedad y otros conceptos”, explicó. 

Según el dirigente, un aumento porcentual sobre un básico más alto genera una diferencia significativa: “No es lo mismo un 2% de 195 mil pesos que de 400 mil. Por eso apuntamos a desarrollar el básico como primer paso”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Otro eje de la negociación será el reconocimiento al esfuerzo de los equipos de salud, un sector que, según Castro, enfrenta condiciones laborales más exigentes. 

“Trabajan más horas que el resto de la administración pública y su desarrollo salarial es diferente. Queremos que se valore su esfuerzo permanente”, afirmó.

“Primero vamos a fijar el blanqueo para que el básico crezca. Luego veremos cómo se desarrolla el resto”, indicó, dejando en claro que no se conformarán solo con ajustes por inflación. “Sí, nos interesa el índice de inflación, pero queremos un poco más”, subrayó.

En cuanto a las medidas de fuerza anunciadas para el 10 de abril, el titular del SEP adelantó que la decisión se tomará el próximo lunes en una reunión clave. 

Castro también expresó preocupación por la incertidumbre económica que atraviesa el país. “No sabemos qué pasará en junio. Hay un margen de especulación y la situación es complicada. Queremos saber cómo se resolverá el acuerdo entre la provincia y la Nación sobre la caja de jubilación”, añadió. 

En este sentido, el gremio planea realizar las consultas necesarias para fijar una postura clara.

Informe de Gonzalo Carrasquera

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho