Recibió $220 millones de indemnización por error y se niega a devolver el dinero
Roberto Sarmiento, un maquinista de San Luis, enfrenta una causa por estafa que podría obligarlo a comparecer por la fuerza en San Juan.
03/04/2025 | 15:41Redacción Cadena 3
-
Audio. Minera pagó doble indemnización por error y el ex empleado se niega a devolverlo
Viva la Radio
Un insólito error administrativo de la minera Veladero, operada por Minera Andina del Sol (Barrick Gold y Shandong Gold), derivó en un conflicto judicial que tiene como protagonista a Roberto Sarmiento, un maquinista con 15 años de antigüedad despedido en diciembre pasado.
La empresa le abonó por equivocación el doble de su indemnización: $220 millones en lugar de los $110 millones correspondientes.
Sin embargo, Sarmiento, oriundo de San Luis y actualmente radicado allí con su esposa, se niega a devolver el excedente, lo que llevó a la compañía a iniciar una denuncia por estafa.
El caso salió a la luz en enero, cuando tanto Sarmiento como la minera detectaron el error en el depósito. Pese a los intentos de la empresa por recuperar el dinero, el ex empleado no solo se negó a restituirlo, sino que, según trascendió, transfirió los $110 millones adicionales a una cuenta de su esposa, en lo que algunos califican como una maniobra evasiva.
Citado en dos oportunidades por la justicia de San Juan, Sarmiento no compareció, lo que podría derivar en su traslado por la fuerza pública.
El fiscal Guillermo Heredia, a cargo de la investigación, en diálogo con Cadena 3 explicó el estado del proceso: “La denuncia se recibió en enero y se tomaron medidas para resguardar el objeto de la denuncia. Los imputados, que residen en San Luis, fueron citados para conocer sus derechos y el hecho investigado, pero no se presentaron ni justificaron su ausencia. Por eso, avanzamos con la formalización de la investigación penal preparatoria, pedida hace una semana a la Oficina Judicial. Estamos aguardando la fecha de la audiencia”.
/Inicio Código Embebido/
La Mesa de Café. Uno de cada tres chicos no llega al mínimo de alfabetización en tercer grado
Lo señaló en La Mesa de Café el ministro de educación de la provincia, José Goity. Afirmó que la alfabetización "se tiene que dar en primer y segundo grado".
/Fin Código Embebido/
Heredia confirmó que, ante la falta de colaboración, Sarmiento podría ser traído por la fuerza a San Juan: “Tienen la obligación de comparecer, y si no lo hacen, se disponen los medios para hacerlos comparecer mediante la fuerza pública”.
El delito imputado es estafa, según el artículo 172 del Código Penal, con una pena que va de un mes a seis años de prisión, además de una multa. Sin embargo, el fiscal aclaró que la devolución del dinero dependerá de una acción civil iniciada por la empresa, no del proceso penal.
El caso genera controversia por las bajas probabilidades de que Veladero recupere los $110 millones, incluso si Sarmiento es condenado.
“La multa no se acercará a esa suma, y el dinero podría quedar en manos de su esposa”, señaló una fuente cercana a la causa.
/Inicio Código Embebido/
Santa Fe. Aeropuerto de Sauce Viejo: solicitan informes sobre protocolos y funcionamiento
Fue luego del episodio del avión que no pudo aterrizar por más de 50 minutos por falta de personal en la torre de control.
/Fin Código Embebido/
Mientras tanto, el ex empleado permanece en San Luis, ajeno a las citaciones y con un futuro judicial que promete definiciones en las próximas semanas. Un error millonario que destapó un conflicto legal tan curioso como complejo.
Informe de Luis Eduardo Meglioli