Reclamo de vecinos de La Calera por el peaje: lo consideran "ilegal"
Las cabinas en cuestión están ubicadas en la Ruta E55. Consideran que "no es una ruta" sino una avenida "establecida en zona urbana".
03/10/2024 | 17:32Redacción Cadena 3
La situación en La Calera continúa generando controversia entre los vecinos y las autoridades. A partir de las 18 de este jueves, se llevará a cabo una nueva protesta debido al cobro del peaje en la zona, un tema que generó debate en la comunidad.
Rodrigo Agrelo, promotor de la iniciativa, presentó un proyecto en la legislatura que busca eliminar el peaje, argumentando que su cobro es "ilegal" y que se encuentra en contra de las previsiones del contrato de concesión de la red de accesos a Córdoba.
Agrelo, en diálogo con Cadena 3, destacó que "este peaje está en una zona prácticamente urbana dentro de la capital".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
A pesar de la oposición y el apoyo de siete bloques, el proyecto no fue aprobado por la mayoría oficialista. Sin embargo, Agrelo anunció que se solicitará una consulta popular donde se preguntará a los vecinos de La Calera y áreas adyacentes si deben seguir pagando el peaje. "Nuestro interés es que la gente de La Calera mantenga viva esta lucha porque es una lucha justa", afirmó Agrelo.
Días atrás, Mirta Soler, encargada del reclamo, en diálogo con Cadena 3 expresó: "Esto no es una ruta, sino una avenida establecida en una zona urbana consolidada dentro de la ciudad de Córdoba".
Soler añadió que "tanto los ciudadanos de la ciudad de Córdoba como los de La Calera nos unimos para decir basta con este cobro ilegal".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
La preocupación por la seguridad vial es evidente, ya que Ricardo Mollán, otro referente vecinal, destacó en Cadena 3 que "en lo que va del mes, hubieron 14 accidentes en la cuesta colorada", lo que resultó en la pérdida de vidas, incluyendo la de un joven de 20 años.
Mollán también denunció la falta de inversión en infraestructura: "No hay una sola inversión hecha en años".
Los vecinos han presentado documentación a los legisladores para demostrar la ilegalidad del peaje y han elevado un reclamo administrativo al gobernador, del que no han recibido respuesta.
La situación es crítica, con un promedio de 18.000 autos circulando por día y una recaudación de 15 millones de pesos mensuales por parte de Caminos de las Sierras.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Los manifestantes exigen que se retire el peaje y que la administración pase a Vialidad Provincial, ya que "esto es una avenida y el dueño de esta avenida es la provincia de Córdoba".
Mirta Soler concluyó: "Dijimos basta con esta inequidad, basta con este atropello señor Gobernador, por favor, escuche al pueblo de Córdoba que le está reclamando justicia".
Informe de Jorge Mercado y Gonzalo Carrasquera.