En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Cruzeiro

Santa Fe

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Un experto explica qué es el contrafuego: en qué momento y cómo se utiliza

Jorge Guzmán, ex jefe cuartel de Cosquín con 43 años de experiencia, contó en Cadena 3 cuáles son las herramientas con la que cuentan los bomberos y cómo se desenvuelven en estas circunstancias.   

24/09/2024 | 16:22Redacción Cadena 3

FOTO: Incendios en Córdoba.

  1. Audio. Un experto explica qué es el contrafuego: en qué momento y cómo se utiliza

    Viva la Radio

    Episodios

Jorge Guzmán, ex jefe del cuartel de Bomberos de Cosquín con 43 años de experiencia, en diálogo con Cadena 3 brindó detalles de cuáles son las herramientas del personal y cuándo utilizan y de qué manera el contrafuego.

Guzmán aclaró que un contrafuego es una herramienta más para combatir el fuego. "Surge como medida de extrema necesidad. Un cortafuego se puede hacer sacando material combustible y lo contrario es realizar el contrafuego, que es prender fuego a favor del incendio que se acerca", explicó el perito. 

"Hay que tener en cuenta con qué logística vamos a contar, como agua, camiones y mangueras. Son decisiones que se toman conociendo la geografía, los recursos y el clima", aseveró el bombero.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Guzmán aclaró que la agresión a los bomberos se explica por falta de información de la gente con respecto al trabajo que realizan. "Esto excede a todos. Es una acción que se debe considerar bajo toda supervisión, incluso salvaguardar animales".

Consultado sobre la inquietud de los oyentes que mencionaban que antes se veían bomberos de guardia y ahora no, el ex jefe de la división de Cosquín afirmó:  "Se fueron retirando recursos en algunos lugares. Antes había gente en las torres haciendo la función de vigía con columnas de humo que hacían el trabajo de una dotación. Se fue quitando por motivos económicos. También puede funcionar con una cámara térmica o un domo".

Para donaciones, el ex jefe de bomberos pidió que la gente averigüe dónde se realizan. Sobre la propuesta de disolución del ETAC, Guzmán afirmó que muchos integrantes son bomberos voluntarios y ellos mismos capacitaron a sus compañeros y se trata de trabajar en equipos. También dijo que mejoraría algunos aspectos.

"Replantearía la colaboración a los bomberos voluntarios. Los vehículos son muy viejos, son camiones del año 87 u 88 con mucha fatiga. Los bomberos deben tener un respaldo vehicular a la altura de las circunstancias", concluyó.

Entrevista de "Viva la Radio".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho