Viva la Radio transmitió desde la Confitería Munich
Geo y Raúl se trasladaron hacia Cosquín para calentar la séptima luna del Festival Nacional del Folclore con Los Tekis.
26/01/2024 | 14:24Redacción Cadena 3
-
Audio. El intendente de Cosquín, Raúl Cardinalli celebró la gran concurrencia al Festival
Viva la Radio
Los Tekis hicieron bailar a todo Cosquín desde la Confitería Munich, en un evento organizado por Cadena 3 en el mediodía de este viernes, en plena transmisión de Viva la Radio desde allí.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
100 Noches Festivaleras
/Fin Código Embebido/
La banda jujeña desplegó todos sus clásicos en un show que duró poco más de media hora.
Raúl Cardinali, intendente de la localidad serrana. contó los detalles de la organización del Festival Nacional de Folklore de Cosquín de este año y explicó que hubo un retraso en la televisación del evento por el cambio de autoridades.
"Se retrasó la televisión el cambio de gobierno de autoridades, hicimos un trabajo previo con la comisión de folclore dificultoso, pero finalmente apareció la venta de entradas. Fue algo tardía porque había una decisión política de que las entradas fueran a un precio popular y acordamos las 4 cuotas sin interés con el banco de Córdoba", amplió.
Raúl Cardinalli, intendente de Cosquín en Viva la Radio.
El funcionario consideró que esa medida en favor del bolsillo de la gente "nos benefició mucho, los resultados se ven desde el inicio y hay gente de todo el país".
Por su parte, Silvia Rocchietti, intendente de Santa María de Punilla pasó por la confitería Múnich y palpitó el Cosquín Rock que arrancará el próximo 10 y 11 de febrero.
"El festival significa cultura, turismo, movimiento económico, así que, preparándonos a full para recibir a toda la gente, porque hay una grilla espectacular que abarca a toda la familia", afirmó.
Silvia Rocchietti, intendenta de Santa María de Punilla con Raúl y Geo.
En tanto, se refirió al contexto social y económico de la localidad y dejó en claro que "estamos en una parte del verano y viviendo los festivales, es como la luna de miel de esta zona de Punilla", pero "tenemos que ver que estamos en una situación económica complicada, austera y cuidar los recursos".