En vivo

Noche y día

Nora Covassi

Argentina

En vivo

Noche y día

Nora Covassi

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Escuchá lo último

Noche y día

Nora Covassi

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Espectáculos

Los Decadentes grabaron su Unplugged con grandes invitados

Ulises Bueno, "El Chaqueño" Palavecino y el mexicano Rubén Albarrán fueron algunos de los artistas que participaron de la grabación en un estudio porteño. La popular banda incluyó sus grandes éxitos.

26/05/2018 | 08:43Redacción Cadena 3

FOTO: Los Decadentes grabaron su Unplugged con grandes invitados

FOTO: Los Decadentes grabaron su Unplugged con grandes invitados

El mexicano Rubén Albarrán, la chilena Mon Laferte y los argentinos Ulises Bueno y el Chaqueño Palavecino fueron los grandes invitados que tuvo la grabación "MTV Unplugged" de Los Auténticos Decadentes, que se concretó en un estudio porteño.

Este formato regresa a la Argentina luego de 14 años, ya que el último fue el de Diego Torres grabado en 2004. Esta vez la locación fueron los Arena Studios del barrio de La Boca.

Con una ambientación bien ribereña, los Decadentes impusieron su fiesta y se animaron a agregar más ritmos folclóricos a una paleta musical de por sí muy amplia a lo largo de 30 años de carrera.

Caóticos y anárquicos, los Decadentes se tomaron en serio el desafío, ensayaron largamente para incluir algunos clásicos como "Pendeviejo", "Corazón", "El pájaro vio el cielo y se voló", "No te detengas", "El Gran Señor", "Cómo me voy a olvidar", "Sigue tu Camino", "Amor", "Osito de Peluche de Taiwán", "Los Piratas" y el hit "Loco (tu forma de ser)", entre otros.

La grabación se dividió en dos días y comenzó el miércoles con la filmación de los primeros planos y las primeras tomas de audio, ya que este evento será editado en formato de CD + DVD en septiembre, cuando MTV estrenará el programa.

El vocalista de Café Tacuba, Rubén Albarrán con un pingüino para beber en la mano entregó uno de los grandes momentos al entonar junto a Jorge Serrano, el hitazo inicial "Loco (tu forma de ser)", arreglado bien a la caribeña.

El cordobés Ulises Bueno tuvo un destacado desempeño en la versión cuartetera de "El pájaro vio el cielo y se voló" que interpretó con mucho aplomo y seguridad junto a Serrano.

Vestido como un tradicional gaucho salteño, el Chaqueño Palavecino emergió detrás del escenario para una versión de "Cómo me voy a olvidar" que los Decadentes, con Diego Demarco en lap steel guitar convirtieron en una zamba con airecitos de tex mex. 

La canción volvió a grabarse hacia el final del show ya que el Chaqueño olvidó alguna de sus partes, una situación que fue una muestra de la "puja" que hubo entre los Decadentes y el director de cámaras en el piso, un mexicano al que apodaron Helsinki.

El profesionalismo que exigen los estadounidenses y mexicanos de Viacom, la dueña de MTV y Telefe, chocó con el espíritu rebelde y caótico de la banda argentina y en especial con los inquietos de Cucho Parisi, Gastón Bernardou y la Mosca Martín Lorenzo.

Cucho animó el evento entre cortes, el Francés estaba alucinado con unas campanas tubulares y las hizo sonar toda la noche, mientras que la Mosca cruzaba el escenario para comentar cosas con algunos de sus compañeros.

Además, la banda sumó una serie de invitados permanentes como una sección de bronces a cargo del saxofonista Pablo Rodríguez, que terminó conformada por dos trombones, dos trompetas, un saxo y una tuba a cargo del ex Cadillacs, Fernando Albareda.

Javier Casalla y otro asistente de la banda tocaron la guitarra en varias canciones, mientras otro invitado tocó distintos vibráfonos. La fiesta comenzó con una murga y la percusión de la Bomba del Tiempo tocando el "Tuta tuta" y la fiesta siguió con "Somos" una fiesta a confesión de partes.

Diego Demarco tocó el banjo para una versión bien mexicana de "La bebida, el juego y las mujeres" que luego tomó un cariz circense para recordar los palenques y las fiestas parroquiales que se realizan en el interior de la Argentina y en el México profundo, un mercado en el que los Decadentes son muy populares. "Pendeviejos" fue un latin jazz a puro piano y bronces con el acompañamiento del "Afrosund Choir".

La mexicana Mon Laferte y Jorge Serrano hicieron una versión en tempo de cumbia romántica para "Amor", mientras que el folclore andino tuvo su lugar dentro de "El Gran señor", cantada por Demarco acompañado por dos charangos y un bombo.

El chileno Gepe cantó una versión pop acústico de "Sigue tu camino" que debió grabarse nuevamente sobre el final del show televisivo. El hitazo romántico "Osito de peluche de Taiwán" lo tuvo a Demarco con un cavaquinho y los vibráfonos luciéndose gracias a los suaves arreglos de los bronces. 

El clásico tramposo "Los Piratas" tomó un aire tanguero gracias a la participación de Tripa Bonfiglio en bandoneón y Julio Domínguez en violín, con una segunda parte bien milonguera que arrancó aplausos de todos los presentes.

Nito Montecchia tomó una cigar box guitar con caja de lata, Demarco el banjo y la Mosca se calzó la tabla para una fiestera versión de "La Guitarra", que mostró la estirpe rupturista de la banda, que siempre grabó canciones en los estilos que quiso.

"Y la banda sigue" con los bombos de la Bomba del tiempo, todos los bronces y el publico agitando dio por concluida la fiesta que los Decadentes armaron para MTV y como una forma de celebrar un presente que los tiene reinando en toda América Latina desde México.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho