En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Boca

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Boca

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Boca

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Especialista cree "excesiva" la patada del policía porteño

Jorge Jofré, director de la Diplomatura Seguridad Ciudadana de Blas Pascal, dijo a Cadena 3: "El hombre estaba en una actitud de sumisión".

22/08/2019 | 07:52Redacción Cadena 3

FOTO: Especialista consideró "excesiva" la patada del policía

Un efectivo de la Policía de la Ciudad le causó la muerte a un hombre armado con un cuchillo, asestándole una patada en el barrio porteño de San Cristóbal. El efectivo fue detenido y liberado este miércoles aunque sigue bajo investigación.

Por este caso, Cadena 3 dialogó con Jorge Jofré, director de la Diplomatura Seguridad Ciudadana de Blas Pascal quien opinó que el accionar del efectivo fue "excesivo".

"Según lo que se puede ver en las imágenes, podemos suponer que el hombre tiene un cuchillo pero eso no está claro en las imágenes. Además, tiene una actitud de sumisión porque está agachando la cabeza y con los brazos atrás. En ese momento es que actúa el agente. A su vez, estaba acompañado por otros dos compañeros: uno que se acerca corriendo y una femenina que estaba a su lado. Ninguno de los policías estaba queriendo usar un recurso letal pero el hombre tampoco estaba usando el cuchillo para aumentar su poder ofensivo", explicó Jofré.

Y agregó: "No se ve que ninguno de los policías esté usando el arma. No había una situación de riesgo, por ende no se puede poner al cuchillo como algo que estaba en juego".

El especialista se refirió a referencias en los manuales de seguridad estadounidense y describió que hay dos tipos de policías: el que busca la acción y el que busca el contacto social.

"Uno tiene una gran capacidad de reacción inmediata y poco contacto social. El otro, es muy sensible y busca el relacionamiento. Este último es el que estamos pretendiendo elaborar en las provincias".

Finalmente, hizo referencia a las palabras de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien sostuvo que el policía "estaba protegiendo a los ciudadanos" de una situación "amenazante y violenta", ya que el fallecido Jorge Martín Gómez tenía un arma con la que podría haber herido o matado a alguien.

"Esta rapidez de los funcionarios políticos en salir a hablar y a ser defensores de la Policía, es una actitud que los norteamericanos llaman como el Síndrome de John Wayne -un personaje del far west norteamericano-. Lo ven así porque se produce una idealización en determinados sujetos que tienen estas características en donde la impostura de un guerrero heroico lo impulsa a tomar la decisión del hombre valiente que es valorado por su acción", explicó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho