En vivo

La Cadena del Gol

River vs. Barcelona (Ecu.)

Argentina

En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

River vs. Barcelona (Ecu.)

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Godoy Cruz vs. Sportivo Luqueño (Par.)

Mendoza

En vivo

La Última Jugada

Estudiantes vs. Universidad (Chi.)

La Plata

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

River vs. Barcelona (Ecu.)

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Jofré: "Hay que discutir la legalidad en el uso de armas"

El especialista en seguridad advirtió en Cadena 3 que "hay una ampliación en los límites" de su empleo para empezar a debatir. Dijo que las normas internacionales instan a una capacitación.

07/12/2018 | 14:09Redacción Cadena 3

FOTO: Jofré: "Hay que discutir la legalidad en el uso de armas"

El especialista en seguridad Jorge Jofré, opinó en Cadena 3 sobre el nuevo protocolo seguridad y uso de armas, y señaló que "es un aporte para empezar a discutir la legalidad en el uso de armas y hasta dónde".

No obstante, advirtió que "hay una ampliación en los límites que resultaría prudente empezar a discutir".

"Los organismos internacionales establecen que el uso de la fuerzas -como recurso vital que representa el monopolio que tiene el Estado- tienen que estar conforme a los principios de legalidad, absoluta necesidad y proporcionalidad", amplió.

En esta línea, indicó que Argentina está en deuda, pero destacó las normas internacionales que sí se refieren a esta cuestión como los decretos de seguridad, que instan a capacitar a las fuerzas en el código de conducta de los funcionarios, y los principios básicos para el uso de la fuerza y de las armas de fuego.

Por su parte, planteó que este protocolo como medida de seguridad -en los términos que establecemos como seguridad ciudadana - "es un exceso".

"Se ha avanzado sin tener en cuenta elementos básicos: toda intervención del Estado es el último recurso y debe ser limitado cuantitativa y cualitativamente para evitar un hecho de mayor gravedad que el Estado no puede evitar", precisó.

Entrevista de Fernando Genesir.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho