En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Juri encabezó el foro sobre el financiamiento de la salud

El rector de la UNC impulsa un espacio de discusión del alto costo de la medicina. "Las obras sociales pueden desfinanciarse y dejar a los afiliados sin cobertura", advirtió Boretto a Cadena 3.

25/03/2019 | 13:05Redacción Cadena 3

FOTO: Hay que proponer una ley para enfermedades catastróficas

FOTO: Juri encabezó el foro sobre el financiamiento de la salud

El rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Hugo Juri, impulsa un espacio de discusión e intercambio de ideas para la generación e implementación de políticas públicas a mediano y largo plazo que den respuesta a los avances que plantea la medicina moderna y su alto costo, teniendo en cuenta su impacto en la sustentabilidad de los sistemas de salud.

El espacio busca brindar insumos estratégicos y normativos que solucionen la problemática que devienen tanto del desarrollo de la industria farmacéutica como de la investigación en las ciencias de la salud.

El decano de la facultad de Ciencias Económicas de la UNC, Jhon Boretto, explicó a Cadena 3 que el objetivo es discutir sobre “ciertos tratamientos que son muy costosos y dificultan el sostenimiento a largo plazo de las obras sociales”.

“Si la Justicia obliga a cubrir estos tratamientos, pueden desfinanciarse y dejar a muchos afiliados sin cobertura. El rector está impulsando reuniones con autoridades de todos los niveles para pensar alternativas, como un seguro nacional, que pueda dar cobertura a este tipo de situaciones, pero que además se sostengan las obras sociales”, indicó.

En la primera reunión de este lunes asistieron legisladores nacionales por Córdoba, autoridades sanitarias y universitarias, obras sociales universitarias y de consejos y asociaciones profesionales, comunicadores y representantes de medios de comunicación, investigadores y referentes de esta temática.

Más tarde, Juri amplió y dijo que algunos "tratamientos son accesibles solamente a un pequeñísimo número de personas, que cuestan medio millón de dólares solamente para un paciente".

"Nadie puede soportar estos costos", opinó el rector.

"La solución que se está encontrando en muchos países es un seguro nacional para enfermedades catastróficas", contó.

"Se llaman así en el sentido de que funden a las familias o a la obra social. Hay que proponer una ley nacional", manifestó.

Informe de Juan Pablo Viola y entrevista de Alejandro Bustos

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho