Mercado cambiario. Caputo anticipó que lanzará medidas "para fomentar el uso de dólares"
El ministro de Economía indicó que en dos semanas se conocerán decisiones para incentivar el uso de la divisa.
El ministro de Economía indicó que en dos semanas se conocerán decisiones para incentivar el uso de la divisa.
Nicolás Gadano, de la consultora Empira, dio detalles sobre las políticas fiscales estatales y su impacto.
El economista, expresidente del Banco Nación, señaló que lo que ocurrió la semana pasada "es incalificable". "El programa sigue teniendo el ADN de un acuerdo con el Fondo", opinó.
El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.
Manuel Adorni, vocero presidencial, confirmó la información a través de la red social X y destacó la relevancia de esta decisión: “Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6”.
El organismo envió los primeros US$ 2.000 millones a Argentina.
A pesar del fin del cepo, los pagos en pesos de las compras en el extranjero mantienen la percepción del 30%.
El nuevo régimen cambiario genera expectativas en la economía argentina. "La gran incógnita es a qué valor abre el dólar", reconoció en Cadena 3 el economista Salvador Vitelli.
El nueva esquema cambiario tendrá restricciones para hacer transacciones en entidades financieras. El detalle, en la nota.
Un reciente informe intensifica alertas por esta opaca actividad que en un trimestre registró transacciones por 16 millones de dólares. Habló el responsable de Lotería provincial en Cadena 3 Rosario.
Las transacciones en bancos están restringidas, permitiendo solo operaciones en casas de cambio habilitadas.