Piastri se fue con la copa grande y la punta del certamen, de Jeddah. Pero sus archirrivales, Verstappen y Norris, no se van del Corniche del todo derrotados. El balance C3M, después de las carreras.
Las opiniones contrapuestas sobre los 5" segundos que los comisarios aplicaron Max por ''dejar la pista y ganar ventaja" y que fueron la clave para la victoria de Oscar Piastri sobre el campeón.
El australiano de McLaren movió bien, impuso condiciones en la chicana y el neerlandés de Red Bull optó por cortarla y seguir puntero. Sería penalizado con 5" y cedió con su rival en la parada.
"Simplemente, adorable, muchachos", fue el comentario que el neerlandés dedicó a sus mecánicos, tras llevarse otra pole que no esperaba. Lando se pegó y Piastri no pudo con el campeón. Russell fue 3°.
La última tanda, en Jeddah, fue un 'tanteo' de fuerzas entre los hombres del 'Team Papaya' que, con el británico al frente, quedaron separados por 0.024s rumbo a la Qualy. Russell fue 3° a 0.627s.
Los coches anaranjados confirmaron su favoritismo en FP2, postergando al Red Bull de Verstappen, la Ferrari de Leclerc y el Williams de Sainz. Sobre el final, Tsunoda se golpeó y sacó bandera roja.
El francés se mostró firme desde las primeras vueltas con las gomas medias y, en la segunda mitad, superó con blandas a Norris, Leclerc, Piastri y Albon mandando en FP1. Su compañero Doohan fue 15°.
Los hombres de McLaren, Piastri y Norris, fueron la 'cara y cruz' de la Ronda 4. El australiano no solo recortó la brecha del certamen, sino también la 'psicológica'. El balance en contrastes de C3M.
El australiano confirmó su favoritismo, partió y mantuvo el liderato con gran clase -que cedió brevemente en la primera parada- y se acercó en el campeonato. Lo siguieron Russell de Mercedes y Norris.
El campeón del mundo se mostró frustrado tras la tanda de clasificación en Baréin, donde este domingo largará desde la séptima posición. "Ya le dije al equipo que no tendríamos ninguna oportunidad esta temporada", dijo.
Las Q1 y Q2 mostraban el dominio del australiano y su compañero Norris de McLaren. Pero en Q3, el Mercedes del inglés quedó 2° a menos de 2/10. Leclerc, Antonelli y Gaslly les siguieron.
El australiano asustó a todos con su vuelta rápida de FP3, en la que dejó a 6 décimas a Norris, a 8 a Leclerc y más de 1" segundo a todos los demás. Gasly 6° con Alpine. Se clasifica a las 13 horas.
Los coches anaranjados también lideraron la práctica nocturna en la primera jornada del GP de Baréin. A más de medio segundo, quedaron Russell, Leclerc y Antonelli, completando el Top 5.
Con 45°C en pista el ensayo diurno tuvo al puntero del certamen como líder y una buena tarea del francés con el A525. Hamilton fue 3° con Ferrari y Albon 4° con Williams. Probaron seis 'rookies'.
En un circuito donde se requiere la maestría para el triunfo y un territorio donde la pasión por la F1 se vive sin edad, Verstappen sigue como el 'Rey de Suzuka' y el gran ganador. El balance de C3M.
El campeón contuvo el avance de los McLaren con una tarea perfecta. Una carrera estratégica resuelta sin cambios en las paradas, ni en el ataque final de los coches de Norris y Piastri.
El jefe de Red Bull no ahorró elogios para definir la hazaña del campeón que, contra todos los pronósticos, venció a los McLaren para llevarse la P1 en Japón. La animación del duelo con Norris.
El GP de Japón volverá a tener por cuarta vez consecutiva al neerlandés partiendo desde la pole. Con una vuelta final de Q3 antológica, el campeón postergó a Norris y Piastri y ganó la clasificación.
El último ensayo, FP3, del Gran Premio de Japón dejó adelante a los coches anaranjados de Woking. Russell, Leclerc y Verstappen, los siguieron con el Mercedes, la Ferrari y el Red Bull.
El australiano superó a su compañero Norris de McLaren, tras una sesión recortada por varias banderas rojas. El Top 5 tuvo a los sorprendentes RB de Hadjar 3° y Lawson 5°, con Hamilton -Ferrari- 4° .