Crisis económica. El consumo masivo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
El dato surge de un relevamiento de la consultora Scentia. Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró el derrumbe.
El dato surge de un relevamiento de la consultora Scentia. Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró el derrumbe.
Así lo hizo saber la Asociación de Supermercados Unidos en un comunicado. Desde la entidad, remarcaron que no recibirán de sus proveedores productos con valores “especulativos”.
La tercera edición federal de Casa FOA abrió sus puertas este miércoles y se extenderá hasta el 18 de mayo, en Rafael Núñez y Recta Martinolli. Mirá las imágenes.
Luego de la eliminación en cuartos de final se comenzó a rumorear que el italiano podría abandonar su cargo.
El sindicato de empleados de comercio rechaza la apertura de tiendas en el feriado. El aumento del turismo argentino impulsa el comercio local, pero genera debate sobre la tradición del descanso en Chile.
El exministro de Salud sostuvo que los 13 niños fallecidos fueron víctimas de una agresión intencional, una afirmación que marca el cierre de las ampliaciones declaratorias.
El equipo necesita reunir los fondos necesarios para participar en el prestigioso Grand Prix Internacional de Japón, un torneo preparatorio que se llevará a cabo en mayo.
Arsenal, PSG, Barcelona e Inter son los cuatro mejores del torneo continental.
Marcos Malbrán, director de Casa FOA, expresó a Cadena 3 su entusiasmo por el evento que comenzó este miércoles y se extenderá hasta el 18 de mayo.
El incidente tuvo lugar este miércoles en el barrio El Terrón. El trabajador habría quedado atrapado en una estructura de hormigón y un elemento metálico le ocasionó una lesión de consideración.
Se trata de Gabriel Chumpitaz y Verónica Razzini. Formarán un espacio denominado “Futuro y Libertad”. El macrismo pasará de 41 a 39 escaños.
El vicepresidente de la cámara del sector, Armando Farina, dijo a Cadena 3: “Siempre hablamos de dólar caro o barato, pero el problema son los costos ocultos. De cada $1.000 que paga un consumidor, $490 son impuestos”.
La ministra de Seguridad cuestionó la manifestación convocada por la central obrera para el 30 de abril. Dijo que implica “perder un día” laboral.
Fue a la altura de la bajada Ayolas, y pone de manifiesto nuevamente una problemática recurrente en la zona, especialmente en época de cosecha. El camionero damnificado habló con Cadena 3 Rosario.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
El “Merengue” perdió 2-1 con los “Gunners” que se metieron en la siguiente ronda por el 3-0 de la ida.
El equipo comandado por el delantero argentino igualó 2-2 en la vuelta de los cuartos. El conjunto italiano avanzó por el 2-1 de la ida.
El presidente dejó en claro en sus redes sociales que "no se va a intervenir hasta que toque el piso de la banda".
En un video publicado por el club, el exentrenador de River y Pablo Zabaleta le hablaron al joven chaqueño.
Comenzaron los trabajos de puesta en valor en la manzana fundacional, una intervención de gran magnitud para realzar el corazón histórico de la ciudad. Habló el responsable del proyecto con Cadena 3.
En vivo
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció cambios en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que priorizarán servicios. La implementación se espera pronto, aunque dependerá de la estabilidad económica.
Las nuevas restricciones en la alimentación escolar buscan promover menús saludables. Encuesta revela que el 47% de los padres considera difícil fomentar hábitos saludables en sus hijos.
La arquitectura como herramienta terapéutica para personas con problemas cognitivos, promoviendo autonomía y calidad de vida sin sujeciones.
El entrenador firma con la "Gloria" hasta diciembre de 2026. Dirigirá a partir del encuentro ante Sarmiento de Junín.
El presidente ruso lo comparó con Yuri Gagarin, el primer humano en viajar al espacio en 1961. "Rara vez aparecen personas así en la población humana, cargadas de una idea determinada", afirmó.
Miles de fanáticos del "Pirata" viajaron para el duelo por los 32avos de la Copa Argentina.
Marcos Galperín, fundador de MercadoLibre, anunció la creación de más de 2.000 nuevos puestos de trabajo para 2025, coincidiendo con la selección de 400 operarios para el Hot Sale, clave en la logística de Buenos Aires.
En marzo de 2025, el comercio exterior argentino reportó un superávit de USD 323 millones, aunque esta cifra representa una notable caída respecto al año anterior, según INDEC.
Un evento que promete cuatro días de clases magistrales, 300 puestos de comida y productores, música en vivo y actividades para toda la familia, con entrada libre y gratuita del 17 al 20 de abril.
El artista, que se presentará el 5 de julio en Quality Arena, habló con Cadena 3 en la previa de su gira.
El partido culminó en un empate sin goles en los 32avos de final, lo que genera incertidumbre para ambos equipos en el torneo.
Elon Musk lidera la desactivación de 470.000 tarjetas de crédito federales como parte del plan de Trump para recortar gasto público y achicar el Estado.
En medio de la controversia generada por la denuncia de Canosa, Duggan afirmó que si 'un chico no se siente abusado, no hubo abuso'. Esto causó indignación en la comunicadora.
Con el índice de inflación en 3.7%, el Gobierno se niega a homologar paritarias superiores. Se espera discusión sobre reforma laboral por parte de la CGT y el Estado busca reiniciar el diálogo.
La divisa norteamericana retrocedió a $1.160; mientras que el "blue" cedió a $1.255. El riesgo país se mantiene sin variaciones y se ubica a 725 puntos básicos desde el lunes.
Aunque la suba de precios fue más moderada en el último año, los costos superaron la inflación general.
El Plan 90/10 revela que el 90% de homicidios intencionales se concentran en el 10% de municipios. La iniciativa es clave para frenar la violencia en áreas críticas, según fuentes oficiales.
El ministro de Salud de Tucumán viaja a la localidad tras detectarse un caso de intoxicación masiva en una escuela secundaria, con tres jóvenes trasladados a la capital y un producto no identificado bajo investigación.
La compañía fundada por exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El ministro Fabián López destacó en Cadena 3 la oportunidad de Córdoba para desarrollar un modelo productivo alternativo que aproveche residuos en bioproducción, generando soluciones ambientales y económicas para Argentina.