Fue 0-0 en el Estadio Marcelo Alberto Bielsa. Este resultado le permitió al equipo de La Paternal retomar el liderazgo de la Zona A, junto al "Xeneize", que aún debe un partido.
La "Lepra" igualó sin goles ante el "Bicho" como local, y Claudio Giglioni analizó el funcionamiento del equipo de Fabbiani en su clásico segmento en Estadio 3 por Cadena 3 Rosario.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires fue uno de los primeros referentes de la oposición en manifestarse tras la salida del cepo cambiario. "El presidente balbucea penosamente la confesión de su fracaso", sostuvo.
Lo anunció este viernes el ministro de Economía, Luis Caputo. Empezará a regir desde este lunes. Además habrá una actualización mensual del 1% y se elimina el dólar blend.
El presidente ruso, Vladimir Putin, se reunió hoy con Steve Witkoff en San Petersburgo para dialogar sobre la situación en Ucrania. Aunque se abordaron varios aspectos, no se anticiparon grandes avances. Fuente: Kremlin.
Dos reconocidas fábricas de cerámicas en La Plata y Olavarría informaron sobre procesos de reestructuración. Sin embargo, las encuestas sugieren un panorama optimista para 2025, según datos sectoriales.
El presidente se dirigió al país en un mensaje grabado y aseguró que con el fin del cepo cambiario "se puede dar "por concluido el proceso de saneamiento macroeconómico argentino".
El desembolso inmediato asciende a US$12.000 millones, con una primera revisión programada para junio de 2025, que podría liberar otros US$2.000 millones.
Las autoridades de Río de Janeiro proyectan que el concierto gratuito de Lady Gaga atraerá a 1,6 millones. Generará 600 millones de reales, superando el evento de Madonna del último año.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció que Chevron devolvió crudo a Pdvsa por restricciones impuestas por Estados Unidos. Esto afecta la producción de petróleo en Venezuela.
El debut de los programas en El Trece mostró resultados dispares: dos tuvieron un rendimiento aceptable, mientras que de uno se esperaban mejores cifras. Fuente: Televisión.com.ar/Kantar Ibope Media.
Marcos Malbrán, director de Casa FOA, expresó a Cadena 3 su entusiasmo por el evento que abrirá sus puertas el próximo miércoles 16 de abril y se extenderá hasta el 18 de mayo.
Frizz, deshidratación, la alopecia, las mil variantes de productos “détox” y tantos otros términos relacionados al cabello, ¿reales? El profesional Alejandro de Melo dio sus tips en Cadena 3 Rosario.
El presidente Donald Trump declaró que obedecerá lo indicado por el Tribunal Supremo respecto al retorno de Ábrego García a EE.UU. tras haber sido deportado por error a El Salvador.
A partir de hoy, todos los extranjeros mayores de 14 años que permanezcan más de 30 días en EE.UU. deben inscribirse. Una decisión del DHS ampara esta medida bajo severas penalidades.
El país andino entra en "silencio electoral" a la espera de un ajustado resultado que define dos visiones de nación. Candidatos Noboa y González cerraron campañas ayer.
La Casa Blanca exhibió un nuevo cuadro del atentado a Trump en el sitio donde se encontraba el retrato de Obama. La obra revive momentos cruciales en la carrera del presidente.
El prestigioso chef mendocino compartió desde Madrid compartió su visión sobre la alta cocina, los productos locales y el arte de reunir a las personas en torno a una mesa.
Idígoras dijo que Argentina va recuperando competitividad exportadora. José Luis Espert afirmó que el anuncio es un "gran paso para la economía del país".
El Gobierno de Trump analiza la posibilidad de ofrecer 10.000 dólares anuales a cada groenlandés mientras busca controlar la isla. La información fue publicada por el diario The New York Times.
El Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina celebró las medidas económicas anunciadas, destacando su potencial para impulsar la inversión y un crecimiento sostenible con reglas claras.
Nicolás Pino, presidente de la sociedad Rural Argentina, en diálogo con Cadena 3 afirmó que "esta medida permitirá a Argentina avanzar hacia una economía más normal".
El economista Diego Dequino expone su visión sobre el cambio de régimen cambiario en Argentina, destacando los riesgos y beneficios de la nueva banda de flotación para el dólar oficial, y su impacto en la economía y la inflación.
La "Lepra" no logró sacar ventaja en un partido vibrante. Si bien tuvo sus chances, también pudo perderlo y el empate fue justo. Sigue en la aspiración de meterse en puestos de clasificación.
Ambos influencers emitieron un comunicado explicando la situación generada por su polémica promoción. ¿Qué ocurrió y por qué es relevante? Esta situación ha suscitado un intenso debate en redes sociales.
Un equipo de quince especialistas investiga la escena del accidente aéreo en Nueva York que dejó cinco muertos. El organismo de seguridad evalúa las causas y recopila pruebas.
El Congreso peruano propuso archivar la denuncia de la Fiscalía contra la presidenta Boluarte por el caso 'Rolexgate'. La decisión necesitará la aprobación del pleno del Congreso para ser oficial.
El gobierno de Nicaragua revocó el nombramiento de su embajadora en Honduras por falta de consenso en el cierre de la Cumbre de la Celac, donde no asistieron los líderes nicaragüenses.
El alcalde Carlos Fernando Galán anunció la culminación del racionamiento en Bogotá tras superar una grave crisis hídrica que afectó a la ciudad durante un año.
Orlando Ferreres en diálogo con Cadena 3 expuso su visión sobre la reciente decisión del gobierno argentino, buscando unificar el tipo de cambio y generar certidumbre en el mercado.
El presidente ruso Putin se reunirá con el emisario especial de Trump, Steve Witkoff, para expresar las preocupaciones rusas sobre Ucrania, según confirmó el Kremlin.
El presidente Donald Trump instó al Congreso a poner fin al cambio de horario de verano. Aseguró que es un inconveniente y demandó más luz al final del día.
El primer ministro canadiense Mark Carney anunció que en mayo comenzarán las negociaciones para definir un nuevo acuerdo comercial con EE.UU. La situación de aranceles será el tema central del diálogo.