Golpe al narcotráfico. Uruguay investiga el paso de un contenedor incautado en Colombia con cocaína
Se trata de casi dos toneladas de cocaína. La droga atravesó el puerto de Montevideo.
Se trata de casi dos toneladas de cocaína. La droga atravesó el puerto de Montevideo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China, a través de su portavoz Guo Jiakun, reafirmó su intención de fortalecer relaciones con Canadá tras la victoria del Partido Liberal en las elecciones recientes.
El presidente de Ucrania enfatizó el encuentro con Donald Trump antes del funeral del papa Francisco y mencionó la posibilidad de alcanzar un acuerdo de paz histórico en el futuro.
El funeral del Papa Francisco, fallecido a los 88 años, reunirá a jefes de Estado y líderes internacionales el 26 de abril en el Vaticano. Se espera una ceremonia histórica en la Plaza de San Pedro.
El presidente argentino impulsa reformas comerciales opuestas a las políticas proteccionistas del mandatario estadounidense, según The Wall Street Journal.
El Ministerio de Relaciones Exteriores del país andino expresó su "más enérgico repudio a los comentarios ofensivos" del presidente argentino por considerarlos un ataque a su soberanía.
El presidente dejó en claro en sus redes sociales que "no se va a intervenir hasta que toque el piso de la banda".
La calificadora de riesgo Moody's explicó que el éxito del levantamiento del cepo depende de atraer inversiones de largo plazo. Esta estrategia busca estabilizar las finanzas de Argentina tras la caída de reservas.
Rusia comunica avances en los diálogos con EEUU, aunque subraya que no habrá resultados inmediatos. Declaraciones de Dmitri Peskov en entrevista resaltan la complejidad de los temas tratados.
Los cancilleres del Mercosur se reunieron en Buenos Aires para discutir sobre flexibilidad arancelaria, en un contexto de guerra comercial global. Destacan la unidad, aunque persisten tensiones estratégicas.
El presidente ruso Putin se reunirá con el emisario especial de Trump, Steve Witkoff, para expresar las preocupaciones rusas sobre Ucrania, según confirmó el Kremlin.
Las conversaciones entre Rusia y EE.UU. iniciaron en Estambul en un contexto de tensiones. El embajador Darchíev lidera la delegación rusa buscando reanudar la diplomacia.
La IV Cumbre de la Unión Europea y Celac se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia, el 9 y 10 de noviembre, según anunciaron autoridades. Este evento reviste gran relevancia para la cooperación interregional.
Sarah Wynn-Williams, exejecutiva de Meta, declaró que la empresa colaboró estrechamente con el Gobierno chino. Sus afirmaciones ponen en tela de juicio la postura de Zuckerberg sobre la libertad de expresión.
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el jefe de Estado argentino regresará al país.
Las reservas brutas internacionales cayeron en US$ 134 millones, hasta los US$ 24.657 millones, nuevo valor mínimo desde enero de 2024.