Moscú reportó la cantidad de soldados que perdió su adversario en Kursk, pero Ucrania desmiente estas afirmaciones. Este desarrollo marca un punto crucial en el conflicto.
El presidente de Estados Unidos dijo que su par ucraniano dificulta un entendimiento con sus declaraciones sobre Crimea. “No hay nada de qué hablar: es nuestra tierra”, afirmó este último.
De acuerdo con cifras del Ministerio de Economía, cerca del 25% de los trabajadores de la planta operativa estatal recibió incrementos salariales que igualaron o superaron la inflación del trimestre.
Washington acogerá negociaciones arancelarias entre los ministros de Finanzas y Comercio de Corea del Sur y Estados Unidos. Este diálogo es crucial para abordar los aranceles impuestos recientemente. Fuente: Yonhap.
Las delegaciones de Irán y Estados Unidos dialogaron en Roma sobre el programa nuclear, revelando un enfoque constructivo. La información fue divulgada por la agencia IRIB.
Ali Jamenei destacó que las primeras conversaciones con EE.UU. respecto al programa nuclear iraní fueron favorables. Un avance significativo en el contexto de la política internacional.
Rusia comunica avances en los diálogos con EEUU, aunque subraya que no habrá resultados inmediatos. Declaraciones de Dmitri Peskov en entrevista resaltan la complejidad de los temas tratados.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, busca un "acuerdo justo" en las negociaciones con EE.UU. en Omán, resaltando la importancia de una postura de igualdad.
Vladímir Putin destacó el progreso en las charlas con Steve Witkoff, representante de Trump. La reunión es crucial en el contexto del conflicto en Ucrania y sus posibles resoluciones.
El primer ministro canadiense Mark Carney anunció que en mayo comenzarán las negociaciones para definir un nuevo acuerdo comercial con EE.UU. La situación de aranceles será el tema central del diálogo.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció que las negociaciones para un nuevo pacto comercial y de seguridad comenzarán en mayo debido a los recientes aranceles impuestos por Trump.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, afirmó que la próxima reunión con Irán en Omán será "directa". Destacó la importancia de las conversaciones para lograr la "paz" entre ambas naciones.
Las conversaciones entre Rusia y EE.UU. iniciaron en Estambul en un contexto de tensiones. El embajador Darchíev lidera la delegación rusa buscando reanudar la diplomacia.
Estados Unidos aplicó sanciones a Irán justo antes de las conversaciones del sábado sobre el programa nuclear. La medida destaca la tensión entre ambas naciones.
Bytedance, la firma china propietaria de TikTok, informó sobre diferencias significativas en las negociaciones con EE.UU. Esto podría comprometer la operación de la aplicación en el país.