100 Noches Festivaleras. Jesús María logró una edición récord: los números del festival
La edición 57 del Festival de Doma y Folklore vendió 190 mil entradas. Superó a la de 2020, que había sido la más convocante. Más detalles.
con Gustavo Vinderola
La edición 57 del Festival de Doma y Folklore vendió 190 mil entradas. Superó a la de 2020, que había sido la más convocante. Más detalles.
La anteúltima jornada del festival fue la más convocante hasta el momento. Se vendieron 189 mil entradas en lo que va del evento. Transmite Cadena 3.
El sábado vibró con folclore de la mano de Néstor Garnica, Lokallas, Roxana Carabajal, Cecilia Mezzadra y Vale el Trago. LBC y Eugenia Quevedo cerraron a puro cuarteto.
Con Jorge Rojas como figura central, el público pobló desde temprano las gradas del predio. Mirá.
El evento vivió una de sus noches más convocantes con el "Chaqueño" Palavecino como protagonista. Se estima la venta de más de 25 mil entradas. En un momento se cerró el ingreso a más público.
El cantante salteño, estrella de la velada en el escenario Martín Fierro. Se vendieron más de 25 mil entradas. Los 4 de Córdoba, La Callejera y Cabales, más protagonistas. El gran cierre, a puro cuarteto con el "Loco" Amato.
El jefe de gobierno porteño llegó de sorpresa a Colonia Caroya, donde el artista tradicionalmente hace la previa antes de su presentación en el Festival de Doma y Folclore de Jesús María.
El cantante almorzó, como todos los años, en la casa de la familia Osman antes de subir al escenario este viernes. “Él vio en mí algo que yo podía transmitir", dijo a Cadena 3 sobre "El Potro".
El cantante romántico de Luján, el histórico dúo folclórico santiagueño y el grupo cuartetero, los números sobresalientes de la velada del jueves. La jineteada, el otro gran atractivo. Transmisión de Cadena 3.
En diálogo con Cadena 3 antes de su recital, el bombisto del Dúo Coplanacu dijo a Cadena 3: “Hay un avance de otros géneros en los medios, pero en las actuaciones en el interior la gente está loca por escuchar la música nativa”.
De visita en Jesús María, el intendente de Villa María dijo a Cadena 3 que es “tiempo de unidad y de profundizar el diálogo”. Lo afirmó en relación a encabezar un eventual espacio que trascienda el Frente de Todos.
El hermano de Jorge Rojas y la mítica agrupación santiagueña, los números principales de la velada de este miércoles. La jineteada, la otra gran atracción del evento. Transmisión de Cadena 3.
El diputado nacional dijo a Cadena 3 que el plazo para definir al postulante opositor en Córdoba vencerá cuando esté la fecha de las elecciones. “Aún no nos ponemos de acuerdo con Luis Juez”, admitió el radical.
El periodista de Cadena 3 se sumó al equipo de la radio más federal del país, que transmite el evento todas las noches. Su presencia no pasó desapercibida. Videos.
El evento cumplió con el objetivo inicial de cubrir costos y se espera llegar a una convocatoria récord. Para el viernes, ya se vendieron 10 mil entradas anticipadas.
El cantante cordobés y su par riojano, lograron este martes otro estadio repleto. Los Carabajal, los otros destacados. Sigue la competencia de jineteada. Transmisión de Cadena 3.
El grupo folclórico jujeño y la banda de cuarteto cordobesa, las figuras de la velada del lunes en el anfiteatro José Hernández. La jineteada, el otro gran atractivo de la jornada. Transmisión de Cadena 3.
El grupo salteño, la banda cuartetera y el cantante de Buenos Aires, los artistas destacados de la velada del domingo en el Festival de Doma y Folclore. La jineteada, el otro gran atractivo. Transmisión de Cadena 3.
La encargada de encabezar el acto fue "La Sole" que le entregó un típico poncho con su nombre grabado. "Ha sido una de las personas que más ha hecho por la música, por los artistas que más lugar", expresó la artista.
Los reconocidos artistas encabezaron el gran abanico musical que de este sábado en el festival cordobés, en la segunda noche de celebración.
El artista habló con Cadena 3 minutos antes de pisar el escenario del Anfiteatro José Hernández. "Para este nuevo año, deseo que haya salud y fe", agregó.
El Festival de Jesús María 2023 puso primera y ya abrió sus puertas a todos los visitantes que se llegan hasta el Anfiteatro José Hernández para disfrutar de una jornada a puro show.
El bahiense fue la figura central de la apertura de la 57° edición. Jairo llenó de folclore la previa. Ceibo, Meibel y Efraín Colombo, los otros de los artistas de la noche. Fue cobertura de Cadena 3.
El intendente de la ciudad de Córdoba estuvo presente en la inauguración del Festival de Jesús María 2023. "Esto nos posiciona como capital turística de Argentina y Sudamérica", agregó.
El grupo está conformado por los hermanos Nahuel y Carla Bazán. Contaron sus expectativas para el show en Córdoba y cantaron en Cadena 3.
El destinatario es Fabián, oyente de Cadena 3 y fanático del Festival de Jesús María, que falleció el pasado lunes. Lo hizo a pedido de su hijo Cristian.
Lo señaló a Cadena 3 Juan López, presidente de la comisión directiva del festival. Ya se vendieron 48 mil boletos. La jornada inaugural tendrá en el escenario a Abel Pintos y a Jairo.
El mandatario cordobés estuvo en esa ciudad. Destacó las nuevas obras que se inaugurarán en la región. También mencionó la importancia de los eventos musicales para el turismo en la provincia.
Se trata de Mailén Cepeda; su esposo, Leandro Lazarini, y la hija de ambos, Malena Esperanza. Son oriundos de Santa Rosa de Conlara. Para el sorteo, se habían anotado más de 7.500 oyentes de Cadena 3 en dos días.
El expresidente de la comisión directiva, Esteban Martos, contó a Cadena 3 que el primer escenario se montó sobre un acoplado. Por su parte, la secretaria de Turismo local, Melisa Soler, dio detalles para los visitantes. Escuchá.
El presidente de la Comisión Directiva, Juan López, manifestó a Cadena 3 sus expectativas de cara al evento que inicia el próximo 6 de enero.
El 6 de enero empezará una nueva edición del evento de doma y folclore. Se pueden saber los costos que tendrá una noche para disfrutar en familia.