Elecciones 2023. Juan Ibarguren ganó la intendencia de Pinamar por un solo voto
La Cámara Nacional Electoral había ordenado abrir 15 urnas para determinar quién ganó.
El país comienza el camino hacia las elecciones presidenciales 2023 y el equipo periodístico de Cadena 3, acerca a la audiencia toda la información y el análisis con las últimas novedades del escrutiño.
La Cámara Nacional Electoral había ordenado abrir 15 urnas para determinar quién ganó.
El equipo de Siempre Juntos analizó el resultado del balotaje que le dio el triunfo al líder de LLA. El futuro de Massa, el contexto inflacionario y el rol de los gobernadores. Escuchá.
Gabriel Rubinstein salió temprano a ratificar que continuará hasta la asunción del nuevo Gobierno.
El presidente electo se refirió a los dichos del actual ministro de Economía y perdedor del balotaje.
"El pueblo argentino votó en paz y eligió a un nuevo presidente", dijo el gobernador de Buenos Aires.
El candidato de Unión por la Patria que fue derrotado en el balotaje ante Javier Milei, dejaría su cargo en el Palacio de Hacienda. La transición quedará a cargo de Raúl Rigo y del presidente del BCRA, Miguel Pesce.
El candidato libertario se impuso por más de 11 puntos sobre el candidato oficialista, Sergio Massa. De esta manera, ocupará el Sillón de Rivadavia el 10 de diciembre.
La abogada de 48 años se ocupará de presidir las sesiones en la Cámara alta.
El libertario ganó por más de 11 puntos en el balotaje. "Comienza la reconstrucción de Argentina", dijo. Exigió al Gobierno "que se haga cargo" hasta el fin del mandato.
El libertario ganó por poco más de 48 puntos en la segunda jurisdicción del país: 74,05% a 25,94%. Creció la diferencia de la “fórmula del fernet” que, en 2015, también había sido clave para la llegada de Macri al poder.
El expresidente felicitó a Javier Milei por el triunfo y aseguró que "no hay dudas de que hoy comienza una época".
El dueño de la red social X (Twitter) apoyó al nuevo presidente de Argentina tras la victoria en la segunda vuelta.
Acompañada de Norberto Milei, Alicia Lucich conversó con Cadena 3 en marco del festejo del presidente electo, con quien se reconcilió luego de años sin comunicación.
El candidato presidencial de Unión por la Patria reconoció la derrota a dos horas del cierre de los comicios. “Los resultados no son los que esperábamos", admitió. Abrió el camino a la transición.
La cotización de los criptoactivos es la única que se mantiene las 24 horas, por lo que el fin de semana sigue fluctuando, una vez que los mercados bursátiles cerraron el viernes.
Los principales portales de noticias internacionales se hicieron eco de las elecciones presidenciales Argentina.
Argentina está harta, a tal nivel que eligió a un político con una motosierra como símbolo, para ser el Presidente del país.
Lula da Silva (Brasil), Lacalle Pou (Uruguay), Gabriel Boric (Chile), Santiago Peña (Paraguay) y diferentes referentes saludaron al flamante presidente libertario.
La gran mayoría del país le dijo basta a Massa, a Alberto, a Cristina, pero no todos están de acuerdo con Javier Milei.
El mandatario cordobés se expresó en redes sociales sobre la consagración del líder libertario.
El balotaje de este domingo consagró al líder de La Libertad Avanza como el próximo presidente tras derrotar a Sergio Massa y la creatividad de los usuarios se hizo presente de nuevo.
La diputada y vicepresidenta del PRO habló con Cadena 3 antes de conocerse los resultados oficiales. "Sabemos que la provincia es anti-K", aseveró.
Unos 35 millones de argentinos habilitados para votar tuvieron la oportunidad de acudir a las urnas en todo el territorio nacional.
A las 18 cerró la votación en todo el país e inició la expectativa por los resultados en las fuerzas del candidato oficialista, Sergio Massa, y del opositor, Javier Milei.
Con toda la información y el mejor análisis, seguí los comicios hasta que el país sepa qué candidato será elegido en el balotaje. La programación completa.
La conductora televisiva sufragó esta tarde en una escuela del barrio de Palermo. Expresó su deseo de que "se calme el país". En su programa recordó que participó del primer voto femenino.
La vicepresidenta dijo que "es muy fuerte" que tenga lugar el segundo balotaje de la historia argentina, tras sufragar en una escuela de la ciudad de Río Gallegos.
El cantautor español habló con Cadena 3 en el Colegio Mayor de Madrid. "He venido a acompañar a mi mujer", contó.
El gobernador electo de Córdoba ejerció su derecho al voto. “Como gobernador pueden contar conmigo para construir constitucionalidad”, declaró.
El candidato a presidente por La Libertad Avanza emitió su voto en la sede de la UTN del barrio de Almagro. Dijo que es momento que "hable la gente".
La candidata a la vicepresidencia por la Libertad Avanza sufragó en un jardín de infantes de Caseros. Hubo cruces entre militantes y un grupo de familiares de desaparecidos que protestaban.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) ejerció su derecho a sufragar en la Escuela 34 "Antártida Argentina" de la localidad bonaerense de Tigre.
El gobernador de Córdoba votó en el colegio Domingo Savio de la capital. Respondió una pregunta sobre las Abuelas de Plaza de Mayo y repitió la cábala del abrigo rojo, pero con una modificación.
El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires ejerció su derecho al voto y descartó las versiones que lo ubicaban como posible ministro de Economía en caso de que Sergio Massa se convierta en Presidente.
Un total de 435.556 argentinos que residen en el exterior están habilitados para votar en el marco del balotaje. Importante movimiento en Madrid.
El expresidente votó en el barrio porteño de Palermo. Pidió que los ciudadanos vayan a votar para expresar "su necesidad de cambio". "Quedaban pocas boletas de Milei", dijo sobre su mesa.
El mandatario nacional ejerció su derecho al voto en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA), en Puerto Madero. "Confío en que todo se desarrolle en paz", declaró Alberto.
Lo informó la jueza federal con competencia electoral, María Servini. Remarcó que los faltantes son responsabilidad de cada espacio y volvió a descartar la posibilidad o denuncia de fraude.
El excandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio se presentó para el control en los comicios en la escuela Simón Bolívar de San Martín.
El diputado nacional de Unión por la Patria destacó que "es bueno elegir y más en algo que es tan claro como en el día de la fecha".