El francés se mostró firme desde las primeras vueltas con las gomas medias y, en la segunda mitad, superó con blandas a Norris, Leclerc, Piastri y Albon mandando en FP1. Su compañero Doohan fue 15°.
Los hombres de McLaren, Piastri y Norris, fueron la 'cara y cruz' de la Ronda 4. El australiano no solo recortó la brecha del certamen, sino también la 'psicológica'. El balance en contrastes de C3M.
El australiano confirmó su favoritismo, partió y mantuvo el liderato con gran clase -que cedió brevemente en la primera parada- y se acercó en el campeonato. Lo siguieron Russell de Mercedes y Norris.
El campeón del mundo se mostró frustrado tras la tanda de clasificación en Baréin, donde este domingo largará desde la séptima posición. "Ya le dije al equipo que no tendríamos ninguna oportunidad esta temporada", dijo.
El piloto elogió el trabajo del equipo para optimizar el desempeño del auto del viernes al sábado. Tras la sanción a George Russell, el francés largará desde la cuarta posición este domingo.
Las Q1 y Q2 mostraban el dominio del australiano y su compañero Norris de McLaren. Pero en Q3, el Mercedes del inglés quedó 2° a menos de 2/10. Leclerc, Antonelli y Gaslly les siguieron.
El australiano asustó a todos con su vuelta rápida de FP3, en la que dejó a 6 décimas a Norris, a 8 a Leclerc y más de 1" segundo a todos los demás. Gasly 6° con Alpine. Se clasifica a las 13 horas.
Los coches anaranjados también lideraron la práctica nocturna en la primera jornada del GP de Baréin. A más de medio segundo, quedaron Russell, Leclerc y Antonelli, completando el Top 5.
Con 45°C en pista el ensayo diurno tuvo al puntero del certamen como líder y una buena tarea del francés con el A525. Hamilton fue 3° con Ferrari y Albon 4° con Williams. Probaron seis 'rookies'.
En un circuito donde se requiere la maestría para el triunfo y un territorio donde la pasión por la F1 se vive sin edad, Verstappen sigue como el 'Rey de Suzuka' y el gran ganador. El balance de C3M.
Un medio italiano dio a conocer detalles sobre las pruebas de Alpine y Williams con sus reservas en el 'Nazionale'. Entre ellos, que el argentino superó con holgura en velocidad al estonio.
"Sé que va a llegar, pero es un poco esperar y ser paciente, pasa que la paciencia, no es lo mío", comentó el argentino en un podcast divertido y descontracturado, pero que dejó frases clave y serias.
Una doble jornada de TPC (coches de temporadas pasadas) tuvo al argentino en domingo y al estonio Aron en sábado en el ''Autodromo Nazionale''. Aficionados lo descubrieron, mientras se corría en Japón.
El campeón contuvo el avance de los McLaren con una tarea perfecta. Una carrera estratégica resuelta sin cambios en las paradas, ni en el ataque final de los coches de Norris y Piastri.
El jefe de Red Bull no ahorró elogios para definir la hazaña del campeón que, contra todos los pronósticos, venció a los McLaren para llevarse la P1 en Japón. La animación del duelo con Norris.
El GP de Japón volverá a tener por cuarta vez consecutiva al neerlandés partiendo desde la pole. Con una vuelta final de Q3 antológica, el campeón postergó a Norris y Piastri y ganó la clasificación.
El último ensayo, FP3, del Gran Premio de Japón dejó adelante a los coches anaranjados de Woking. Russell, Leclerc y Verstappen, los siguieron con el Mercedes, la Ferrari y el Red Bull.
Doohan omitió desactivar manualmente el DRS -reducción de resistencia- que, por las características de la pista no se produce de forma automática, aseguró el jefe de Alpine, Oliver Oakes.
El australiano superó a su compañero Norris de McLaren, tras una sesión recortada por varias banderas rojas. El Top 5 tuvo a los sorprendentes RB de Hadjar 3° y Lawson 5°, con Hamilton -Ferrari- 4° .
El australiano se despistó con violencia en la Curva 1 del difícil trazado de 5.807 metros y golpeó estrepitosamente las barreras de contención. Bajó del coche por sus propios medios -vídeo-.
El británico comanda desde el principio en Suzuka, seguido por Russell de Mercedes y Leclerc de Ferrari. El japonés Tsunoda debutó con Red Bull. Colapinto hace 'guardia' en el simulador de Alpine.
El piloto de 24 años debuta en su país conduciendo para la escuadra mayor de Red Bull. Honda fue muy importante en este paso y será homenajeada. La previa y los horarios para seguir el GP japonés.
El ''swap'' en Red Bull que anticiparon los rumores a la salida del GP de China, se confirmó oficialmente tras la reunión de hoy: el neozelandés duró solo dos carreras y el japonés sube al RB21.
Las versiones sobre el argentino tomaron hoy un giro, como de respuesta desde el lado de la escuadra franco-inglesa que tiene al argentino bajo contrato como piloto de reserva.
Medios europeos señalan que Red Bull está decidida a quitar al neozelandés para Japón. Sugieren el 'swap' con Tsunoda. Otros, aseguran que hay negociaciones para que el argentino se siente en el RB.
Los coches de los dos primeros no dieron el peso reglamentario en la balanza de los comisarios técnicos. Mientras que el del siete veces campeón sufrió un desgaste en el piso y no dio la altura.
En una carrera estratégica que se decantó por una sola parada, el poleman controló el ritmo y viajó a su tercera victoria sin sobresaltos. Sin frenos al final, Lando contuvo al Mercedes de Russell.
Los McLaren dominaron las tres fases de clasificación y el australiano -que tenía algo guardado para el final- dejó detrás al Mercedes de Russell y a su compañero Norris. Corren a las 4 del domingo.
Todavía es prematuro para decirlo. Pero el británico súper campeón le sacó provecho en una pista técnica y reasfaltada a sus tremendas cualidades para gestionar la goma y ganó el Sprint del GP chino.
La carrera corta del GP de China tendrá nada menos que a las dos máximas figuras de la F1 en primera fila, tras una sabrosa Clasificación Sprint en la que el inglés venció al holandés por 0.018s.
El británico postergó por más de 4 décimas a la Ferrari de Leclerc y más de 6 a su compañero Piastri, con el segundo giro de sus gomas rojas. Colapinto siguió con atención la tanda junto a Briatore.
El americano jefe de McLaren reconoció su antipatía con el de Red Bull, Horner, e indicó a además que Tsunoda debería estar en lugar de Lawson. Un picante comienzo para la Ronda 2 con formato Sprint.
En nuestra habitual columna, 'después de las carreras', analizamos en contraste los mejores y los peores resultados del primer fin de semana del Campeonato Mundial de F1, disputado en Melbourne.
El local había partido 14° y seguía en el 'spray' la marcha de los Aston Martin, cuando tocó una línea de pintura blanca y perdió el control. También quedaron fuera Sainz y Hadjar.
El monegasco se impuso sobre los McLaren favoritos de Piastri y Norris. Tsunoda y Hamilton completan el Top 5. El argentino ahora colabora con el equipo Alpine en el análisis de datos de la jornada.
El madrileño lideraba con el sorprendente FW47 antes de una bandera roja y al final, apareció el inglés con el 'caballo del comisario'. Colapinto siguió con gran atención la tanda en el box de Alpine.
El australiano espera con ansias "muchos Grandes Premios en casa", en la F1, respondiendo con sorna ante las persistentes especulaciones sobre el argentino Colapinto que le formuló la prensa.
Entre las novedades que la nueva saga de Netflix pasa por alto, estarían la irrupción del argentino en Williams y la salida de 'Checo' Pérez de Red Bull, afirma Motorsport.com
Las buenas están entre 2.2s y el récord mundial de 1.80s de McLaren. Los entendidos no precisan verlas, las escuchan y saben si todo sale bien o no. Los estándares son altos. ¿Cómo funciona todo?