Vaticano. Quién fue Mama Antula, la mujer de la Revolución de Mayo que canonizó el Papa
Su historia está ligada al proceso de independencia del país, cuando las mujeres estaban silenciadas dentro de una estructura jerárquica y patriarcal.
En febrero, otra gran cobertura especial de Cadena 3 Argentina. El domingo 11 de febrero, Mama Antula se convierte en la primera santa argentina. Y con ese motivo, el papa Francisco recibe al presidente Javier Milei en el Vaticano. Desde Roma, cobertura del enviado especial Adrián Cragnolini.
Su historia está ligada al proceso de independencia del país, cuando las mujeres estaban silenciadas dentro de una estructura jerárquica y patriarcal.
El párroco del santuario de Villa Silípica, presbítero Mario Tenti, destacó que la santa es la patrona "de los que buscan y se dejan encontrar por Dios".
Referente del humor cordobés, José Luis Serrano relató quién fue la santa canonizada este domingo por el Papa Francisco. "Se dice que Mama Antula" es el título del tem con la voz de Lisandro Bertin. Escuchá.
El pontífice estuvo a cargo del evento en la Basílica de San Pedro. El presidente argentino Javier Milei estuvo presente.
El pontífice presidió la "celebración eucarística con rito de canonización" en la Basílica de San Pedro. Cobertura integral de Cadena 3 con Adrián Cragnolini.
María Antonia era una mujer de fe, que alimentaba su espíritu en la oración, la meditación de la Palabra de Dios para discernir su voluntad y el acompañamiento de las almas para que se entreguen al Señor.
Docentes y exdocentes del Instituto Sor María Antonia de Paz y Figueroa viajaron para presenciar la ceremonia de la primera mujer argentina santificada.
"En esta beata encontramos un ejemplo e inspiración que reaviva la opción por los últimos, por aquellos que la sociedad descarta y desecha", sostuvo el Papa al recibir a un grupo de argentinos.
La beata fue quien trajo a nuestro país la devoción al santo de la Providencia. En la Casa de Ejercicios Espirituales, se encuentra la imagen más antigua de San Cayetano. Se conoció la imagen oficial de Mama Antula.
La celebración iniciará el domingo a las 5.30 de Argentina y se realizará en el Vaticano. Será presidida por el Papa y asistirá el Presidente.
María Antonia de San José fue una mujer con un estilo muy peculiar. Los viajes los hacía caminando descalza y pidiendo limosnas. Se desconoce la cantidad de ejercicio espirituales que organizó.
La primera santa argentina será canonizada en el segundo mes del año próximo, según anunció este sábado el Dicasterio para las Causas de los Santos.
El periodista de Cadena 3, Alberto Roselli, trazó una reseña de la vida de la beata. Claudio Perussini, desde Santa Cruz, relató cómo sintió que le salvó la vida. Escuchá.
Los médicos no le habían dado posibilidades de sobrevida a Claudio Perusini. Un cura amigo pidió ayuda a quien se convertirá en la primera santa argentina.
La autora Cintia Suárez contó a Cadena 3 que María Antonia de Paz y Figueroa fue la primera que desafió a la autoridad patriarcal de su padre y decidió ser laica jesuita. "Su familia la expulsó", explicó.
El reconocido personaje cordobés participó de la ceremonia de beatificación en Santiago del Estero. "Esta mujer entregó la vida por sus ideas", dijo a Cadena 3 José Luis Serrano.