Curiosidades. Ni Egipto ni Cuzco: la pirámide argentina que parece un paisaje de otro planeta
La enigmática figura queda a 1738 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y, a más de 3500 metros sobre el nivel del mar.
La enigmática figura queda a 1738 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y, a más de 3500 metros sobre el nivel del mar.
Se trata de un desagüe hecho por el hombre, pero que parece obra de la naturaleza. Es una presa dentro de un complejo hidroeléctrico que transporta agua a 1 km de distancia.
Estos lugares están escondidos dentro de edificios emblemáticos. Se trata de criptas o pasillos que se utilizaban en la época colonial y que hoy se conservan para ser visitados.
En el corazón del departamento de San Javier, Tilquicho emerge como una localidad abandonada. Sus ruinas y ecos cuentan historias de un pasado vibrante, marcado por el ferrocarril y la explotación de algarrobos.
Según el documento, tres camioneros de la Empresa Provincial de Energía (EPEC) vivieron una experiencia que alteró su percepción de la realidad.
El intendente de la localidad, Juan Guevara, habló con Cadena 3 sobre los secretos de un lugar ideal para conocer en familia y descubrir toda su historia.
Este lugar fue usado por el científico Ronald Ritcher para crear energía nuclear controlada. El proyecto fue una farsa y hoy sólo quedan las ruinas.
A 179 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este espejo de agua esconde algunos mitos que despertarán la curiosidad del turista. En 2016, fue declarada reserva ecológica
Luis Alberto Luján, profesor e historiador, contó que se trata de una pareja de primos que, obligados a casarse, se suicidaron.
Ubicado a la vera de la Laguna de Mar Chiquita, posee una imagen tenebrosa. Colmado de mitos y leyendas su historia refiere a relaciones con los nazis y hasta apariciones fantasmagóricas.
Se trata del Castillo de Egaña o Palacio San Francisco. Está ubicado en Rauch, provincia de Buenos Aires y atrae a curiosos que se acercan a ver su fachada. Tardó 12 años en ser construido,
El Gran Hotel Viena, ubicado a pocos km de la zona urbana de Miramar de Ansenuza, recibe a los visitantes que se deslumbran con sus historias. Se puede recorrer de día y de noche.
Se trata de la "Atlántida de Yorkshire", una urbe portuaria fundada en 1235, que quedó sumergida bajo las aguas del Mar del norte por acción de la erosión y finalmente de una inundación en 1362