Julio Patrio. Llega la XXI Marcha de los Bombos 2023
El evento reivindica la Cultura Popular y entrelaza todo el País con América Latina. Se desarrollará del viernes 21 al domingo 23 de julio, en Santiago del Estero.
El evento reivindica la Cultura Popular y entrelaza todo el País con América Latina. Se desarrollará del viernes 21 al domingo 23 de julio, en Santiago del Estero.
El ministro de Cultura y Turismo, Roberto Brunello, habló con Cadena 3 de este evento característico y de todo lo que la provincia tiene para ofrecer en las vacaciones de invierno. Escuchá la nota.
El evento, organizado por el artista folclórico que dialogó con Cadena 3, comenzará este viernes en el paraje Rancho El Ñato, en Salta, y se extenderá hasta el domingo.
El evento será en el predio Ferial desde el 14 hasta el 23 de julio. Además del folclore tradicional y las peñas alrededor del predio, habrá sectores gastronómicos y artesanos.
El clásico programa de la mañana de domingo de Cadena 3 se trasladó a la cabecera del departamento San Martín, en una jornada trascendental del Julio Patrio.
Los cantantes se cruzaron con Rony Vargas en camarines durante el Folk Fest que tuvo lugar en el Anfiteatro de Villa María y regalaron un momento único para la audiencia de Cadena 3. Revivilo.
Desde las 15 de este sábado el público disfrutó de diferentes espectáculos en el Anfiteatro de la ciudad cordobesa, en la previa del Día de la Independencia.
Con la presencia del gobernador, Juan Schiaretti, el vicegobernador, Manuel Calvo, y el intendente, Martín Llaryora entre otras autoridades, desplegaron su arte Los Caligaris y La Mona Jiménez.
La elogiada cantante recibió el Premio Gardel al "Mejor Álbum de Tango" y llega a la capital el 7 de julio. "Recomiendo el show para los que andan tristes pensando que somos un país errado", comentó.
El equipo del programa líder de las mañanas viajó al Jardín de la República en la previa de los 207 años de la Independencia.
El grupo señero del folklore del norte cordobés regresa a la ciudad. Participarán grandes invitados entre los que se destaca el violinista Néstor Garnica. Será este viernes en Achalay My Brother, Maipú 440.
En la previa del Folk Fest, que se realizará el 8 de julio en Villa María, el artista folclórico deleitó a la audiencia de Cadena 3. "Nuestra cultura nos hace diferentes al resto del mundo", dijo.
El músico riojano será parte de una noche a puro folclore en la víspera del Día de la Independencia en el Anfiteatro de la ciudad cordobesa. También estarán el Chaqueño Palavecino y Juan Fuentes.
El evento contará con la participación estelar de Josecito Berardi y su cuarteto, Bien Argentino, Banda de Carlitos, Euge Quevedo y Chebere. Las entradas pueden reservarse desde el 29 de junio.
La Riojana Cooperativa renueva su imagen institucional y presenta el libro “La Riojana, una vid(a) cooperativa” de Mario J. González, su histórico presidente.
El encuentro será el domingo 2 de julio en el barrio cordobés Müller. Contará con la destacada presencia del grupo folclórico compuesto por Roberto Cantos y Julio Paz.
El evento se realizará el 8 de julio en el anfiteatro de la ciudad. “Será mi primera vez y eso me llena de profunda ilusión”, expresó la cantante en diálogo con Cadena 3. Escuchá la entrevista.
Se realizará el 8 de julio en el Anfiteatro de Villa María y contará con la presencia de Sergio Galleguillo, el Chaqueño Palavecino y Juan Fuentes, entre otros grandes artistas.