Música en vivo y celebración. Santiago Motorizado celebra 20 años de música en Cosquín Rock Radio
El artista se prepara para su show en Córdoba y celebra dos décadas de carrera.
El artista se prepara para su show en Córdoba y celebra dos décadas de carrera.
Será en el playón del estadio Mario Alberto Kempes. La noticia fue confirmada en la cuenta oficial de la banda en Instagram.
El director del estudio de impacto económico del festival reveló que la última edición generó un movimiento de 50 mil millones de pesos.
El influencer de historia analiza cómo la tecnología “democratizó” la información. Cuenta que el Cosquín Rock le “voló la cabeza”.
El icónico festival cumplió un cuarto de siglo y se consolida como un evento clave en Córdoba. Generó un impacto económico de $50.000 millones y promovió la sustentabilidad en su organización.
Los invitados, representantes de radios asociadas, disfrutaron de una experiencia completa.
El festival tuvo una segunda jornada multitudinaria, que se destacó por la fusión de lo clásico y contemporáneo, con nuevos artistas urbanos.
El Aeródromo de Santa María de Punilla vibró este domingo –al igual que el sábado– con la pasión que genera este evento. Mirá.
Con una programación especial y en simultáneo, sábado y domingo, se pudo vivir el minuto a minuto en los distintos escenarios del festival de Santa María de Punilla.
Dos radios, dos días, dos transmisiones en simultáneo.
El Servicio Meteorológico Nacional informó cómo estarán las condiciones en Santa María de Punilla, de cara a los 25 años del evento.
Durante dos días, más de 100 artistas combinan géneros que van más allá del rock, incluyendo trap, pop, electrónica y cuarteto. En la nota, los detalles.
Jhon Boretto señaló que el festival permite el encuentro de muchas generaciones de amantes de la música. Y destacó la capacidad de los organizadores de adaptarse a los cambios.
Confirmó que estará junto a Paul Guzmán en la presentación de este festival tan especial.
El productor musical José Palazzo contó cómo convenció a Joe Blaney para grabar un concierto histórico de uno de los músicos más influyentes y reconocidos de la Argentina.
El presidente de la Agencia Córdoba Cultura valoró la profesionalización del festival y destacó la inauguración del espacio "Rockeritos".
Las entradas están casi agotadas y los alojamientos en la zona al tope. El festival promete ser un evento inolvidable y espera a unas 120.000 personas.
La cantante mendocina –radicada en México- afirmó que los retos la estimulan para crecer en la música. Participó cuatro veces del festival.
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
El vocalista y guitarrista de Las Pelotas valoró especialmente la presencia de jóvenes de todo el país en el festival Cosquín Rock. “Es un crisol de provincias que se junta todos los años”, destacó.
El periodista de Cadena 3 y la cantante de Eruca Sativa dialogaron sobre la mayor presencia de mujeres en los escenarios. La guitarrista definió a los festivales como “una trinchera, un refugio”.
El periodista español de Cadena 3 dialogó con la cantautora correntina en un cruce delicioso sobre el rock argentino y el rol de la mujer en la música. Va la charla en dos partes.
Forma parte del ciclo “Cosquín Rock: 25 años de cultura” de Cadena 3 y Cosquín Rock Radio.
Participa en el concurso de Cadena 3 y Cadena Heat para ganar kits de productos oficiales y abonos dobles para los días del festival. No te pierdas esta oportunidad única del 18 al 24 de diciembre.
Cadena 3 Argentina y Cosquín Rock Radio presentan una serie de entrevistas con los principales referentes de la cultura nacional.
Será esta noche a las 21, con la conducción de José Palazzo, Fernando Ormeño y Claudio Grimau.
Se trata de una exposición multiplataforma, que se exhibe en 220 Cultura Contemporánea, en Plaza de la Música. Podrá visitarse hasta marzo. Transmitió el lanzamiento Cosquín Rock Radio.
Desde el 26 de noviembre, en 220 Cultura Contemporánea, el espacio cultural de Plaza de la Música, colmará sus salas con un recorrido de experiencias en torno al festival, sus públicos e historias.
Andrés Ciro Martínez, líder de Los Piojos y de Ciro y Los Persas, charló con José Palazzo en una extensa entrevista repleta de música y anécdotas.
Escuchá al productor y fundador del festival, que salió al aire por la FM 95.5 en la ciudad de Córdoba. Transmisión por streaming.
José Palazzo, en diálogo exclusivo con Cadena 3, dio a conocer el listado completo de las bandas que animarán el festival el próximo 15 y 16 de febrero.
La banda lo informó en la mañana de este viernes en las cuentas oficiales. El lunes se conocerá la grilla completa del festival.
La nueva emisora empezó en la FM 95.5, con una programación que refleja la esencia del famoso evento de rock argentino.
El icónico locutor ofrecerá bloques especiales con historias y anécdotas del mundo del rock.