El hallazgo se produjo mientras arqueólogos realizaban excavaciones en la zona como parte del proyecto “Investigando la arqueología de la muerte” de la Universidad de Valencia.
Luis Eduardo Meglioli analiza la vida de Cornelio Saavedra luego de la Revolución de Mayo, sus dificultades, exilio en Chile y el regreso a Buenos Aires, donde recuperó sus honores y legado histórico.
Cada 1 de abril, se recuerda a este autor ucraniano que escribió en ruso. Su obra trasciende fronteras, reflejando la complejidad cultural entre Rusia y Ucrania en un contexto contemporáneo.
Recordamos el único encuentro entre los líderes más importantes de Argentina en 1972. Un diálogo revelador que refleja la lucha por la democracia y la historia política del país.
Además de ser afinador titular del Teatro Libertador San Martín, con su empresa, Pianos Puch, es responsable de mantener en perfectas condiciones el famoso piano de Cadena 3 Argentina.