Una producción especial de Cadena 3 recupera la transmisión original de la radio, con Mario Pereyra y Miguel Clariá, y suma testimonios de argentinos que sobrevivieron y el análisis de expertos. Entrá y escuchá.
Joe Biden presidió un acto en homenaje a los fallecidos en el ataque a las Torres Gemelas con un evento exclusivo para los familiares. En tanto, la ciudad se colmó de diferentes muestras de respeto y memoria. Mirá las fotos.
La iglesia está al frente de donde estaban las torres gemelas. Sobrevivió sin ningún rasguño y se utilizó como refugio para los rescatistas. Actualmente es uno de los edificios más venerados en Estados Unidos. Mirá.
Se trata de un peral que fue encontrado destrozado en medio de los escombros. Un vivero del Bronx lo cuidó hasta que revivió y hoy está replantado, dando flores y frutos en la Zona Cero.
Se trata de un grupo de rescatistas que fue pedaleando desde Los Ángeles hasta la Zona Cero para generar conciencia y juntar fondos para las centrales.
Pablo Pereyra se instalaba en Nueva York en el momento en que dos aviones se estrellaban contra las Torres Gemelas. "Lo más atroz fue no haber visto nada", dijo en referencia a los escombros.
La corresponsal en Estados Unidos, Cynthia Zak, recorrió la Zona Cero, espacio que ocupaban las Torres Gemelas antes del atentado. Ahora se construyó un homenaje a las víctimas.
Cadena 3 entrevistó a especialistas en estrés postraumático, en relaciones políticas entre Occidente y Medio Oriente y en seguridad aeroportuaria. Aportaron sus miradas sobre el antes y el después del atentado.
El documental contiene entrevistas a la médica Alejandra Ciappa, del productor cinematográfico Pablo Pereyra y de Ernesto Brandner, ex gerente del restaurante del WTC. Son argentinos que vivían en NY.
Aquella trágica mañana del 11 de setiembre de 2001, Mario Pereyra mostró toda su agudeza periodística y Miguel Clariá su enorme capacidad de análisis inmediato. Dos décadas después, Cadena 3 realizó un documental histórico.