Lo dijo a Cadena 3 el economista Jorge Ingaramo. “Sólo piensan en los brotes verdes, meter deuda y ganar las elecciones. Puede fallar”, opinó. Sugirió aprovechar la cosecha y el blanqueo.
El economista dijo a Cadena 3 que cualquier especialista coincidiría con el ex ministro sobre el actual modelo: "No es para rasgarse las vestiduras desde el punto de vista técnico”.
El economista, Marco Lavagna, explicó a Cadena 3 que esa medida apunta a compensar el costo fiscal de los cambios. “Será para plazos fijos desde $ 1 millón”, precisó.
El secretario del área, Gabriel Bermúdez, admitió que hay una deuda con la empresa, pero subrayó que la van a “zanjar en las próximas horas”. La compañía había amenazado con suspender ese beneficio.
Tras conocerse el aumento de hasta 45% que aplicará la Provincia, el dirigente de Coninagro, Marco Giraudo, expresó a Cadena 3 su descontento: “Estamos evaluando qué pasos vamos a seguir”.
El secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, dijo a Cadena 3 que se imprimirá un papel con un dispositivo digital. José Pérez Corti señaló que "hay países que dieron de baja el sistema".
La politóloga Gloria Álvarez indicó a Cadena 3 que el presidente argentino "tiene una gran oportunidad". Por otra parte, dijo que hay una "latinoamericanización" de las elecciones en EE.UU.
El titular de la Unión Obrera Metalúrgica, Rubén Urbano, dijo a Cadena 3 que la política de Macri “atenta contra la industria nacional”. Consideró necesario un aporte de subsidios de la Nación.
El diputado del PRO dijo a Cadena 3: “No nos sobrepasamos”. Aseguró que el alza fue del 31%. Además, opinó: “Veo difícil bajar el gasto del Estado. Sí creo que debe ser más eficiente”.
El economista Martín Tetaz dijo a Cadena 3 que eso ocurrirá si Argentina crece a un ritmo del 4% del PBI. Pero relativizó la importancia del rojo en las cuentas públicas en una recesión.
Lo adelantó a Cadena 3 el CEO de Argentina, Pablo Di Si. Fue un día después de conocerse que en noviembre se normalizará la situación. “Creo que Brasil se recuperará en dos o tres años”, dijo.
El economista Luis Palma Cané dijo a Cadena 3 que una política proteccionista impactaría en las ventas nacionales. Tomar deuda sería más caro y no habría tratado de libre comercio.
El periodista y abogado Fabio Ferrer dijo a Cadena 3 que la ex presidenta no responde jurídicamente, porque “hay muchas pruebas”. Consideró que “puede entorpecer las causas presionando”.
El líder del Frente Renovador señaló a Cadena 3 que el Gobierno necesita "una mirada más comprensiva de la realidad social". "Somos una fuerza que marcó coincidencias y disidencias", aseguró.
La legisladora porteña por la Coalición Cívica-ARI apuntó contra el ex gobernador bonaerense. Señaló a Cadena 3: "A veces el poder entrega a los más débiles del sistema para reciclarse".
El ministro de Justicia dijo a Cadena 3 que tomó con naturalidad el disenso de Carrió sobre la Ley de Ministerio Público. De las causas de corrupción, opinó: “El desafío es que vayan a juicio”.
El periodista Pedro Pablo Peñaloza dijo a Cadena 3 que el presidente de su país se vale de la visita a Francisco para “legitimarse”. La oposición discutirá este jueves el juicio político.
El diputado opositor Winston Flores dijo a Cadena 3 que Maduro usa esa posibilidad para “enfriar”. Condicionó el inicio de negociaciones a que se revea la suspensión del referendo revocatorio.
Lo dijo a Cadena 3 el periodista Luis Daniel Álvarez. “El gobierno de Maduro no se entrega por supervivencia política. Se protege de denuncias de corrupción y narcotráfico”, afirmó.
La especialista en criminalidad económica Natalia Volosin dijo a Cadena 3 que "nada cambió desde el punto de vista estructural en Comodoro Py". Valoró la figura del arrepentido para corrupción.
El ministro Massei dijo a Cadena 3 que reconocerán, a partir de agosto, el 15% que reclamaban desde Cambiemos. El intendente Mestre calificó de “histórico” el entendimiento. No habrá juicio.
“La concentración que empieza con la miseria es del 75 en adelante”, afirmó a Cadena 3 el dirigente justicialista. Opinó que Macri “por momentos tiene conciencia social”.
El vicegobernador de Córdoba señaló a Cadena 3 que el mundo ve al país con un "optimismo cauteloso" y que hay que pasar de eso "a uno real". "Estamos frente a una oportunidad histórica", dijo.
El economista José Luis Espert subrayó en diálogo con Cadena 3 que la base de la recaudación son impuestos "al consumo y al trabajo" y no Ganancias, criticando una hipotética suba del gravamen.
El director ejecutivo del Enacom, Agustín Garzón, contó que firman convenios con municipios para “facilitar la instalación” de esas torres. “Un microondas irradia más”, dijo a Cadena 3.
Es la canción de una comedia musical, titulada “Fuente de vida”. Retrata la última escena de la biografía del cura en un arroyo. El rabino Polakoff dijo a Cadena 3: “Es muy emocionante”.
Ricardo Gil Lavedra señaló a Cadena 3 que tendrá ese efecto "por la enorme sensibilidad social por los hechos de corrupción". Advirtió que no debe generar una demora en las causas.
El ministro de Justicia señaló a Cadena 3 que la ex presidenta "tiene el deber de presentar información". Indicó que "si los delitos no terminan, es porque la Justicia no los resuelve".
El director del Banco Nación señaló a Cadena 3 que se sale de la pobreza "con un Estado que desarrolla trabajo genuino, no creando empleados públicos". Remarcó la importancia de emprender.
Lo hace en el flamante Consejo Provincial de Políticas Sociales. El ministro Rodrigo Rufeil dijo a Cadena 3 que la asistencia comenzaría en noviembre. No confirmó que sean $ 500 mensuales.
El diputado oficialista Luciano Laspina dijo a Cadena 3 que la visión de Cambiemos es “muy pragmática”. Remarcó que, para bajar el déficit y la presión tributaria, la economía tiene que crecer.
Lo dijo a Cadena 3 el titular de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina, Germán Di Bella. Aseguró que el 5%, que no se devolverá ahora, es “sólo el 0,4% del presupuesto”.
Lo dijo a Cadena 3 el director del Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales, Pablo Gallo. Subrayó que el 32,2% del Indec “nos pone desnudos ante un espejo".
El intendente Eduardo Romero dijo a Cadena 3 que están elaborando un proyecto de ordenanza para regular los eventos masivos en casas de familia. “Vamos a ser muy estrictos”, subrayó.
El gobernador de San Juan dijo a Cadena 3 debe buscarse un “equilibrio” entre la actividad y el cuidado ambiental. Señaló que las minas significan el “70% de las exportaciones” de su provincia.
El ex vicecanciller Andrés Cisneros afirmó a Cadena 3: "No fue a llorar y lamentarse por el imperialismo o por la explotación. Dijo lo contrario y ésa es una muy buena imagen que da del país".
El secretario de Industria, Martín Etchegoyen, dijo a Cadena 3 que fue “importante” la interacción entre los presentes. Remarcó que “el empleo de calidad vendrá con inversión y competitividad”.
El gobernador de Santa Fe valoró en diálogo con Cadena 3 el convenio firmado con la Nación para combatir la inseguridad. "Ha primado el sentido común y la responsabilidad", sostuvo.
Tras el anuncio de Schiaretti, el intendente de Córdoba dijo a Cadena 3 que, por el fallo de la Corte, la Provincia debe girar los fondos a los municipios desde el último mes de 2015.
El empresario dijo a Cadena 3 que el encuentro generó “mucho entusiasmo”. Remarcó que Argentina debe poner más énfasis en inventar compañías con futuro que “en evitar que desaparezcan”.