La primera presentación del 24 de febrero ya cuenta con localidades agotadas. Por este motivo se añadió un show el 23 de febrero en el evento que se desarrolla en el interior cordobés.
Lo dijo a Cadena 3 el presidente de la comisión, Nicolás Tottis. Adelantó que tienen todo listo para la edición 2021 y fecha confirmada, pero que no hacen los anuncios por la pandemia.
La velada on line contó con la participación de Raúl Lavié, Ana Fontán, Franco Luciani y La Juárez, entre otros, además de la presentación sorpresa del maestro Osvaldo Piro. Transmitió Cadena 3.
En la noche de cierre del 37° Festival Nacional de Tango se presentó una grabación que se realizó compaginando lo que cada músico interpretó desde su casa, debido a la pandemia de coronavirus.
A 10 años de su muerte, la artista le dedicó al “Negro” su show en la segunda noche del Festival del Tango virtual. "Papá es un artista que trasciende el tiempo y se hace cada vez más grande", dijo a Cadena 3.
La primera noche del festival en La Falda estuvo cargada de emociones a diez años de la muerte del músico. Cada uno de los artistas que participaron, recordaron al “Negro”.
La banda santafesina fue el plato fuerte de la última noche del tradicional festival mendocino en el Frank Romero Day. Junto a la Orquesta Filarmónica, deleitaron a la multitud a puro hit.
Una galería de fotos repasa los momentos destacados de la noche de cierre de la tradicional fiesta mendocina, que se vivió a puro color y fiesta bajo una brillante luna llena.
Las bandas cordobesas se presentaron en la tercera noche del festival, que se lleva a cabo en Río Cuarto. Como banda local estuvieron Los Soplafortune. La fiesta continúa el próximo fin de semana.
Integrantes de la Orquesta Filarmónica anunciaron que no compartirán escenario con el grupo en la Fiesta de la Vendimia. Expresaron que tienen temas que "cosifican a las mujeres". Las reemplazarán.
Mayra Tous, "soberana" coronada por el departamento de Tupungato, dijo que fue un pedido de todas las candidatas poner fin a esa tradición que las mostraba desayunando en la cama de un hotel.
La cantante fue la figura central de la fiesta de Río Cuarto y habló con Cadena 3 de su trayectoria, sus inicios y confesó que en el rock "reencontró su esencia".
La representante de Tupungato fue coronada soberana. La velada estuvo coronada con el espectáculo "Sinfonía azul para el vino nuevo". Transmitió Cadena 3.
Valeria Lynch y Patricia Sosa, las figuras principales de una noche que fue una de las más convocantes. También fueron parte de la grilla Familia Charriol y Manuel Wirzt.
Desde las 22, se desarrolló el acto central de su edición 2020. Hubo un show de la Sinfonía azul para el vino nuevo y se eligió a la reina vendimial. Transmitió Cadena 3.
Los Chimeno, Las hermanas Abraham, Vanina Fernández, Las Navarro y Fernanda Chimeno, las figuras musicales de una velada que coronó a la nueva reina y virreina.
Ambas artistas son parte de la grilla que se presentó este sábado en Río Cuarto. También participaron Familia Charriol y Manuel Wirzt. Transmitió Cadena 3.
Arturo González, presidente de la Cámara de Turismo de Mendoza, lo confirmó a Cadena 3. "Hemos finalizado una temporada de verano que fue muy buena", aseguró.
El artista le dedicó una canción en el Opus Costanera a la radio más federal del país con numerosas referencias a los festivales cordobeses y otras joyitas culturales de la provincia. Escuchala acá.
La primera noche del festival abrió con una grilla variada de artistas. Estuvieron presentes también los artistas locales Andrés Clerc, Ivan Coniglio y Tata Zalazar. Transmitió Cadena 3.
La primera noche de la fiesta más grande de Mendoza abrió con el histórico desfile de Reinas, cargada de fuertes mensajes políticos. La Serenata de las Reinas estuvo a cargo del grupo Ráfaga.Transmitió Cadena 3.
La cuarta edición de la fiesta tuvo como estrellas a tres cantautores locales: Andres Clerc, Ivan Coniglio y Tata Zalazar. Las figuras fuertes, Destino San Javier y Ahyre.
Comienza este viernes el festival que se desarrolló hasta el martes y que tendrá sobre su escenario a figuras como Destino San Javier, Ahyre, Jorge Rojas, Los Caligaris y La Barra. Los detalles.
La provincia vive desde este viernes hasta el lunes uno de los fines de semanas más convocantes del año. La celebración se concentra en el Teatro Griego Frank Romero Day. Transmite Cadena 3.
La presencia del ex líder de Los Piojos junto a la Filarmónica, las grandes atracciones de la mágica noche que anticipa la Vendimia en el aeropuerto. Hubo récord de convocatoria y donaciones.
Estarán instaladas sobre avenida San Martín, entre Espejo y Garibaldi. Tanto el acto principal como las repeticiones podrán apreciarse desde este lugar.
Por primera vez en la historia sanjuanina no hubo reinas, ni coronas. El nuevo título fue otorgado a Lucía Ponce y Ana Paula Anzor durante el Espectáculo Final del festival en honor al astro solar.
El popular conjunto argentino cerró el festival más importante de San Juan con sus éxitos. Lucia Ponce y Ana Anzor fueron elegidas como las primeras embajadoras de la fiesta cuyana. Transmitió Cadena 3.
El líder la de banda californiana subió una publicación a Instagram donde se mostró arrepentido por el espectáculo que realizó este jueves en el Festival de la Canción de Viña Mar. Mirá el video.
El popular grupo cerró la última noche del festival sanjuanino. Además, se hizo el Espectáculo Final, con la elección de la Embajadora y 400 artistas en escena. Transmitió Cadena 3.
El cantante puertorriqueño hizo bailar de punta a punta a la Quinta Vergara. Se destacó también el show de Denise Rosenthal. Se definieron como campeones de las competencias Argentina y Ecuador. Transmitió Cadena 3.
El artista puertorriqueño y La Barra fueron las figuras máximas de la quinta jornada de fiesta en honor al astro rey. Destacó también Peteco Carabajal y el grupo Pijamas. Transmitió Cadena 3.