Un panorama de noticias para repasar los principales títulos del día cuando uno comienza la vuelta a casa. Conductores conectados desde nuestros Estudios en Buenos Aires, Rosario y Córdoba dialogan con los protagonistas del día, entrevistas, 20 móviles activos en el país y el adelanto de los datos que darán que hablar en la próxima jornada.
La periodista de Cadena 3 contó que el Santo Padre, en su visita a México, le dio la bendición a su familia. Fue un momento muy especial en el que no faltó el sentido del humor.
La ceremonia fue presidida por el arzobispo y cardenal, Ángel Rossi. Entre los asistentes, estuvieron el gobernador, Martín Llaryora; su antecesor, Juan Schiaretti; y el intendente capitalino, Daniel Passerini.
En una entrevista con Cadena 3, el sociólogo reflexionó sobre el impacto de Bergoglio en la paz y la justicia. Resaltó su compromiso con el diálogo interreligioso y la lucha contra el odio.
El padre Pablo Viola destacó, en diálogo con Cadena 3, la conexión de Jorge Bergoglio con los sectores más desfavorecidos y la importancia de una iglesia inclusiva.
El periodista de Cadena 3 dijo que Francisco “nunca quiso ser el centro de nada”. Reveló que el Santo Padre le confesó su temor de causar daño en una eventual visita a Argentina.
Desde el miércoles, se estima que alrededor de 20.000 mendocinos cruzaron la frontera para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa en el país vecino.
El médico tucumano dijo a Cadena 3 que, en los últimos años, hubo una “explosión” de dependencias, como la ludopatía online. Llamó la atención sobre la ortorexia, la obsesión por comer sano. Habló de las drogas tradicionales.
El arzobispo de Córdoba y cardenal emuló el gesto de Jesús con sus discípulos en la Última Cena en barrio Comercial, en el suroeste de la capital provincial. Entre los presentes, estuvo el intendente, Daniel Passerini.
Los fabricantes de maquinaria agrícola en Argentina advierten sobre el riesgo que representan las importaciones de máquinas usadas. La falta de control y tecnología afecta la industria local y la competitividad del sector.
Con posturas opuestas, empezó el debate en comisión. La opositora Jessica Rovetto Yapur promueve una mayor libertad para trabajadores y usuarios. El oficialista Marcos Vázquez defendió un ordenamiento con restricciones.
La arquitecta analizó las transformaciones de la capital provincial. “La inseguridad hizo que la gente se fuera a barrios cerrados”, dijo a Cadena 3. Propuso construir edificios con viviendas en el centro para recuperar la zona.
El exministro de Salud sostuvo que los 5 niños fallecidos fueron víctimas de una agresión intencional, una afirmación que marca el cierre de las ampliaciones declaratorias.
El vicepresidente de la cámara del sector, Armando Farina, dijo a Cadena 3: “Siempre hablamos de dólar caro o barato, pero el problema son los costos ocultos. De cada $1.000 que paga un consumidor, $490 son impuestos”.
La enfermera del Neonatal, acusada de homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado, sostuvo: "Se han dicho cosas que no ocurrieron". Cuestionó a los medios y dirigió unas palabras a las madres de las criaturas.
El especialista dijo a Cadena 3 que el presidente norteamericano quiere convertir a EE.UU. en una “potencia manufacturera que compita con China”. Opinó que Milei está en “situación privilegiada” por su vínculo con el republicano.
El gobierno provincial y legisladores rechazan que se señale al régimen como un problema económico, destacando su rol estratégico y comparándolo con incentivos en Brasil y México.
Pedro Llorvandi, representante de la Cámara de Expendidores de Combustibles, analizó en Cadena 3 la variación de precios y destacó la importancia de observar si esta caída es transitoria o sostenida.
Desde la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios, Ricardo Zorzón dijo a Cadena 3 que los movimientos del dólar suelen afectar valores de aceites y farináceos.
El diputado nacional por el PJ de Córdoba dijo a Cadena 3 que el sistema de bandas flotantes del dólar es “una película que ya vimos”. Sobre las elecciones en Santa Fe, elogió a Pullaro y opinó: “Es una bocanada de aire fresco”.
En diálogo con Cadena 3, la presidenta de esa entidad agropecuaria, Andrea Sarnari, analizó la situación actual del sector. "Tuvimos una de cal y una de arena", afirmó.
Nicolás Pino, presidente de la sociedad Rural Argentina, en diálogo con Cadena 3 afirmó que "esta medida permitirá a Argentina avanzar hacia una economía más normal".
El economista Diego Dequino expone su visión sobre el cambio de régimen cambiario en Argentina, destacando los riesgos y beneficios de la nueva banda de flotación para el dólar oficial, y su impacto en la economía y la inflación.
Orlando Ferreres en diálogo con Cadena 3 expuso su visión sobre la reciente decisión del gobierno argentino, buscando unificar el tipo de cambio y generar certidumbre en el mercado.
El secretario gremial, Claudio Luna, dijo a Cadena 3 que no habrá paro el 11 de abril. No obstante, las asambleas y problemas para los usuarios podrían volver el próximo lunes. “El servicio y los salarios son pésimos”, se quejó.
Hace 10 años, fundó la Red de Innovación Local (RIL), una asociación civil que trabaja para mejorar las capacidades de gestión en los municipales. “Buscamos que los líderes puedan tener conversaciones de futuro”, dijo a Cadena 3.
La Provincia impulsa su campaña de vacunación antigripal, dirigida a grupos vulnerables. La doctora María Vittori destaca la importancia de vacunar a quienes presentan comorbilidades.
El secretario ejecutivo adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dijo a Cadena 3 que EE.UU. “busca autonomía y privilegia su competencia con China”. Pronosticó grandes desafíos para la región.
El siniestro ocurrió a unos 100 metros antes de la conexión con la avenida Circunvalación, en un tramo donde la curva se cierra inesperadamente, sorprendiendo a conductores desprevenidos.
El presidente de EE. UU. retrasa aranceles. El economista Luis Palma Cane advirtió a Cadena 3 que esto podría encarecer exportaciones argentinas y generar inflación.
El periodista de La Nación dijo a Cadena 3 que no sabe si Javier Milei fue incauto o formaba parte de una asociación para recaudar fondos. De todos modos, señaló: “Quedar como estúpido o corrupto son opciones horripilantes”.
El presidente de la cámara empresaria patagónica del sector, Agustín de la Fuente, dijo a Cadena 3 que el problema se origina porque los gremios “no quieren adecuar un convenio de trabajo que tiene más de 20 años.
Es porque un juez de control ratificó la investigación del fiscal Juan Pablo Klinger sobre la actuación del imputado, quien estaba a cargo de la lucha contra el narcotráfico en Cosquín.
En diálogo con Cadena 3, el presidente del bloque de diputados de La Libertad Avanza defendió la gestión de Milei. Sobre la oferta electoral en Córdoba, afirmó: “Si apoyan todas las ideas de Milei, tienen las puertas abiertas”.